09 jul. 2025

Cocaína incautada en Villeta es la segunda mayor carga decomisada, valuada en USD 140 millones

La Policía informó que la incautación de 3.300 kilos de cocaína en el puerto privado de Villeta es el segundo mayor decomiso realizado en la historia de nuestro país. La carga está valuada en USD 140 millones, según afirmaron. La incautación récord de esta droga fue realizada en Fernando de la Mora en 2021, totalizando 3.416 kilos.

Incautación Villeta.jpg

Intervinientes verifican las bolsas de droga que fueron incautadas en Villeta.

Foto: Gentileza.

El comisario Sergio Insfrán, jefe del Departamento de Antinarcóticos de la Policía, indicó que el cargamento de cocaína incautado el lunes en el puerto privado de Villeta, es el segundo mayor decomiso de esta droga en la historia de nuestro país.

Señaló que la carga tenía un valor de USD 140 millones, por lo que asegura que dieron un golpe a una organización dedicada al tráfico.

Las autoridades indicaron que la incautación de los 3.300 kilos de cocaína, que pretendían enviar a Bélgica, es una de las cargas más importantes y solamente es superada por los 3.416 kilos de la sustancia prohibida que fue decomisada en un depósito de Fernando de la Mora, en el mes de julio del año 2021.

Nota relacionada: Criminales buscaban “exportar” cocaína en polvo para evadir controles, afirma la Policía

A través de una rueda de prensa, las autoridades policiales dieron algunos detalles de la última megaincautación que se realizó en el puerto de Villeta, cuando los agentes policiales revisaron un contenedor cargado de bolsas de arroz en las cuales estaba escondida la droga.

El contenedor, de acuerdo con las pesquisas, habría sido cargado en una curtiembre ubicada en la localidad de Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera.

“Vamos a ir analizando los pasos que pudieron realizar hasta llegar al puerto y detener a los implicados”, prometió el comisario Insfrán.

Lea más: Fiscalía allana curtiembre donde habrían cargado cocaína para ser enviada a Bélgica

Los uniformados indicaron que ya tienen identificadas a algunas personas que estarían detrás del envío. No quisieron adelantar si tienen vinculación con las otras incautaciones realizadas en años anteriores para no entorpecer las pesquisas. Confían en que en las próximas horas se tendrán detenciones.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El jefe policial explicó que el kilo de cocaína se vende a USD 3.000 en esta parte del mundo, pero cuando es enviada a Europa, su precio se dispara a USD 40.000 por cada kilo.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) informa, en un comunicado a sus operadores, que aumentará el precio de sus combustibles desde la medianoche de este jueves.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.
La Fundación Tesãi destacó los avances logrados en cuanto a trasplantes en Alto Paraná, en el marco del Día Nacional del Trasplante.
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.