12 jul. 2025

Fiscalía allana curtiembre donde habrían cargado cocaína para ser enviada a Bélgica

Una comitiva fiscal realizó varios allanamientos buscando dar con la organización encargada del envío de la droga que fue interceptada en Puerto Seguro, Villeta. Así llegaron a una curtiembre en la ciudad de Eusebio Ayala, Cordillera.

Incautación de cocaína en Villeta.jpg

La comitiva encabezada por la fiscala Fabiola Molas verifica los trabajos realizados tras la incautación de los 640 paquetes de droga.

Foto: Gentileza.

La Fiscalía realizó varios procedimientos tras la incautación de la carga de cocaína en Puerto Seguro, Villeta, en la noche del lunes. Uno de los operativos se dio en la localidad de Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera, donde funciona una curtiembre, que habría sido utilizada como depósito para acopiar la droga y luego distribuirla en 640 bolsas de arroz, explicaron los investigadores.

Los intervinientes buscaban dar con los miembros de la organización dedicada al tráfico internacional de drogas, pero hasta el momento no se informó de la detención de algún integrante del esquema.

En el operativo también participó la Coordinación Administrativa de Inteligencia Aduanera de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

Lea más: Criminales buscaban “exportar” cocaína en polvo para evadir controles, afirma la Policía

Las autoridades no brindan muchos detalles de los procedimientos que se están ejecutando para no entorpecer las pesquisas y así poder dar con los responsables del envío.

La incautación se realizó en la noche del lunes en un procedimiento encabezado por la fiscala Fabiola Molas. Tras el operativo se incautaron de 3.300 kilos de cocaína granulada que pretendía ser llevada a Bélgica.

Le puede interesar:Paraguaya con cocaína fue detenida en el Silvio Pettirossi cuando intentaba viajar a España

El operativo estuvo acompañado por agentes de la Policía Nacional, a través de la Unidad Sensible de Inteligencia y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional.

El Departamento de Cordillera ya fue epicentro de una importante incautación de cocaína el pasado 2 de agosto de 2022, cuando agentes antidrogas realizaron un allanamiento en una estancia en Juan de Mena, Cordillera, que derivó en la incautación de 461 kilos de cocaína.

Se presume que la droga fue trasladada en una avioneta desde Bolivia, ya que el sitio cuenta con una pista improvisada.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.