28 oct. 2025

Cocaína incautada en el puerto de Asunción valdría casi USD 18 millones

El buque Lago Ypoa que incautó el fiscal Hugo Volpe con acompañamiento de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en el puerto de Asunción tenía un cargamento de 151 kilos de cocaína, cuyo valor rondaría entre los USD 10 y 18 millones.

Senad_incautación de cocaína Puerto de Asunción....jpg

Se estima que el valor de los 151 kilos de cocaína hallados en el buque Lago Ypoa que se allanó es de USD 10 a 18 millones, según el precio que se maneja en el mercado europeo.

El domingo fueron hallados 145 paquetes de cocaína ocultos en el interior de la embarcación. Durante el procedimiento se detuvo a Blas Torres, el capitán del buque Lago Ypoa, y a Félix Storm, dueño de la empresa naviera que lo contrató, denominada con su apellido: Storm Line.

El operativo de allanamiento se realizó cerca del mediodía y se detuvo además a otros ocho tripulantes, quienes brindarán declaraciones mediante el pedido del representante del Ministerio Público al juez Penal de Garantías.

La carga de cocaína incautada poseía 151 kilos y, según los informes del Ministerio Público, el fiscal a cargo añadió que su valor en el mercado europeo es de USD 70.000 y USD 120.000 por kilo. Entonces, para determinar el precio habría que considerar la pureza de la sustancia, por ejemplo, si posee bicarbonato o no. Con base en esos datos se hacen los cálculos.

El fiscal Hugo Volpe toma de referencia el precio equivalente en el mercado europeo y sostiene que la carga, cuyo origen es colombiano, valdría entre USD 10 y 18 millones.

Nota relacionada: Incautan cocaína en el Puerto de Asunción

Más contenido de esta sección
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El cuerpo sin vida hallado este martes en aguas del río Paraná, en la zona del barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, sería de un ciudadano brasileño, según coincidencias con una persona reportada como desaparecida en el vecino país.
Un chofer de Bolt decidió enrejar su propio vehículo como forma de enfrentar la inseguridad que afecta a los conductores de plataformas.