23 oct. 2025

CNI recrudecerá sus movilizaciones en Asunción este jueves

La Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) informó que a partir de este jueves se recrudecerán las movilizaciones en la capital, en simultáneo con la marcha campesina de la FNC.

Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI).jpg

Marcha de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI).

Foto: @CoordinadoraCNI

La organización de labriegos anunció a través de su cuenta en Twitter que endurecerá las medidas de fuerza este jueves, en simultáneo con la XXVIII Marcha Campesina de la Federación Nacional Campesina (FNC), que se lleva adelante en las calles de Asunción en esta jornada.

“Campesinos recrudecerán sus movilizaciones desde este jueves en Asunción, para exigir que se derogue de inmediato la ley represiva Riera-Zavala, que criminaliza a los movimientos sociales”, tuiteó la Coordinadora Nacional Intersectorial.

Nota relacionada: Campesinos de la FNC inician tradicional marcha por Asunción

Se movilizan contra la ley que modifica el artículo 142 de la Ley 3440/2008 del Código Penal Paraguayo y eleva las penas por invasiones de inmuebles y las convierten en crimen. A través de ella, quienes ocupan propiedades ajenas se exponen hasta a 10 años de prisión.

Asimismo, la CNI exige la disminución de los precios del combustible “sin endeudar al pueblo y subsidiar a empresarios del transporte”, como así también la urgencia de aprobar una ley de seguro agrícola.

La FNC, movilizada desde el 9 de marzo pasado en diferentes puntos del país, hace estos mismos reclamos en el marco de “la lucha prolongada contra todas las injusticias”.

Lea también: Tradicional marcha campesina será este jueves y camioneros podrían sumarse

Tras una reunión que mantuvieron los campesinos con legisladores de la Cámara de Senadores, el martes pasado, un representante del sector señaló a través de NPY que no se retirarán de la capital hasta que se derogue la Ley Zavala-Riera.

Los camioneros podrían unirse este jueves a la anual marcha campesina en reclamo por una solución a la problemática de las subas de los precios del combustible, que ya tiene media sanción del Senado y este jueves debe ser tratado por la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento, no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.