04 nov. 2025

Campesinos de la FNC inician tradicional marcha por Asunción

Campesinos de la FNC salieron desde el ex-Seminario Metropolitano y comenzaron su tradicional marcha rumbo al microcentro de Asunción. Se manifiestan en reclamo de la derogación de la llamada Ley Zavala-Riera entre otras reivindicaciones.

Campesinos FNC.jpg

Campesinos de la FNC salieron desde el ex-Seminario Metropolitano y comenzaron su tradicional marcha.

Foto: Dardo Ramírez

Con banderas y carteles, los campesinos nucleados en la Federación Nacional Campesina (FNC) iniciaron su tradicional marcha por las calles de Asunción en reclamo por la derogación de la Ley de Invasiones y por sus históricos reclamos.

La movilización se inició poco después de las 8:00 de este jueves. Los labriegos salieron desde el ex-Seminario Metropolitano, ubicado sobre la avenida Kubitschek y 25 de Mayo, en Asunción. Allí pasaron la noche.

Marcharán hasta Eusebio Ayala, luego irán hasta General Aquino, conectarán con Azara hasta llegar a la plaza O’Leary, donde se realizará el acto central.

Lea más: Campesinos marchan hoy por la derogación de Ley Zavala-Riera

Un gran contingente policial se despliega en el área metropolitana para acompañar a los labriegos. Alrededor de 2.500 efectivos resguardarán la seguridad durante la marcha.

La Policía Municipal de Tránsito (PMT) informó que las calles habilitadas para el libre tránsito vehicular son: Presidente Franco y Cerro Corá.

Las organizaciones solicitan que los desalojos sean cesados por un año, y durante ese tiempo se busque la forma de regularizar los asentamientos campesinos, indígenas y urbanos.

Piden que los dirigentes procesados en el marco de la lucha por la tierra sean liberados y que no se realicen más persecuciones de esa naturaleza.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.