08 ago. 2025

CM convoca a concurso para llenar vacancia dejada por Pucheta

El Consejo de la Magistratura (CM) convoca a concurso para llenar el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia, vacancia dejada por Alicia Pucheta, quien renunció para ocupar el cargo de la Vicepresidencia de la República.

fachada Palacio de justicia

Parte de la fachada del Palacio de Justicia en Asunción. Foto: Archivo.

Fernando Calistro.

De acuerdo con el Edicto 10/2018 del CM, firmado por el titular de la institución, Osvaldo González Ferreira, el llamado se da en cumplimiento de lo dispuesto por la Constitución Nacional: Ley 296/94, “Que organiza el funcionamiento del Consejo de la Magistratura"; su ley modificatoria, la Nº 439/94; por el Reglamento Interno y sus modificaciones. El reglamento establece el proceso de selección para el cargo de un ministro de la Corte Suprema de Justicia.

Agrega que el Consejo de la Magistratura convoca por el término de 30 días, desde el jueves 10 de mayo hasta el viernes 8 de junio, a interesados en ocupar el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia.

Este llamado se da luego de la renuncia presentada por Alicia Pucheta de Correa a su cargo de ministra de la Corte para asumir la titularidad de la Vicepresidencia de la República.

Lea más: En Senado no hay consenso para designar vicepresidenta a Pucheta

Para la designación de Pucheta como vicepresidenta de la República se necesita del cuórum correspondiente, es decir, 41 diputados presentes y 23 senadores en el recinto.

Embed

Los candidatos que se postulen al cargo convocado deberán ingresar a la página web del Consejo www.consejodelamagistratura.gov.py y llenar los requisitos, que estarán disponibles en la misma, a los efectos de esta convocatoria.

El proceso de postulación y el de evaluación serán transparentados y publicitados a través de la página web del Consejo de la Magistratura.

La información fue proporcioanda por el titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Cristian Kriscovich, en su cuenta de Twitter.

Embed

Fue el mismo presidente de la República quien propuso que sea Alicia Pucheta de Correa la vicepresidenta, para luego reemplazarlo en el Ejecutivo hasta el 15 de agosto, fecha en que el presidente electo Mario Abdo Benítez toma posesión del cargo.

Nota relacionada: Renuncia de Pucheta abre el camino para intento de juramento de Cartes

Alicia Pucheta de Correa trabajó por más de 35 años en tribunales. Inició como practicante en el año 1971 y ocupó otros cargos como fiscala, jueza, procuradora, entre otros. El 16 de febrero del 2016 asumió por segunda vez como presidenta de la Corte Suprema de Justicia, siendo también la primera mujer en ocupar el cargo de ministra de la Corte.

Más contenido de esta sección
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.