29 oct. 2025

CM convoca a concurso para llenar vacancia dejada por Pucheta

El Consejo de la Magistratura (CM) convoca a concurso para llenar el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia, vacancia dejada por Alicia Pucheta, quien renunció para ocupar el cargo de la Vicepresidencia de la República.

fachada Palacio de justicia

Parte de la fachada del Palacio de Justicia en Asunción. Foto: Archivo.

Fernando Calistro.

De acuerdo con el Edicto 10/2018 del CM, firmado por el titular de la institución, Osvaldo González Ferreira, el llamado se da en cumplimiento de lo dispuesto por la Constitución Nacional: Ley 296/94, “Que organiza el funcionamiento del Consejo de la Magistratura"; su ley modificatoria, la Nº 439/94; por el Reglamento Interno y sus modificaciones. El reglamento establece el proceso de selección para el cargo de un ministro de la Corte Suprema de Justicia.

Agrega que el Consejo de la Magistratura convoca por el término de 30 días, desde el jueves 10 de mayo hasta el viernes 8 de junio, a interesados en ocupar el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia.

Este llamado se da luego de la renuncia presentada por Alicia Pucheta de Correa a su cargo de ministra de la Corte para asumir la titularidad de la Vicepresidencia de la República.

Lea más: En Senado no hay consenso para designar vicepresidenta a Pucheta

Para la designación de Pucheta como vicepresidenta de la República se necesita del cuórum correspondiente, es decir, 41 diputados presentes y 23 senadores en el recinto.

Embed

Los candidatos que se postulen al cargo convocado deberán ingresar a la página web del Consejo www.consejodelamagistratura.gov.py y llenar los requisitos, que estarán disponibles en la misma, a los efectos de esta convocatoria.

El proceso de postulación y el de evaluación serán transparentados y publicitados a través de la página web del Consejo de la Magistratura.

La información fue proporcioanda por el titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Cristian Kriscovich, en su cuenta de Twitter.

Embed

Fue el mismo presidente de la República quien propuso que sea Alicia Pucheta de Correa la vicepresidenta, para luego reemplazarlo en el Ejecutivo hasta el 15 de agosto, fecha en que el presidente electo Mario Abdo Benítez toma posesión del cargo.

Nota relacionada: Renuncia de Pucheta abre el camino para intento de juramento de Cartes

Alicia Pucheta de Correa trabajó por más de 35 años en tribunales. Inició como practicante en el año 1971 y ocupó otros cargos como fiscala, jueza, procuradora, entre otros. El 16 de febrero del 2016 asumió por segunda vez como presidenta de la Corte Suprema de Justicia, siendo también la primera mujer en ocupar el cargo de ministra de la Corte.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Automotores de la Policía Nacional allanó este martes un barrio cerrado en la ciudad de Luque, donde fue incautado un automóvil involucrado en una balacera, el día anterior, con agentes policiales. El sereno del lugar también fue aprehendido.
En pleno siglo XXI, el edificio que alberga al Poder Judicial de San Estanislao, Departamento de San Pedro, se encuentra en condiciones indignas de una institución que representa uno de los tres poderes del Estado.
Una columna, un poste de bajada de electricidad y una muralla se vieron afectados luego de que presuntos adictos intentaran robar cables de fibra óptica en un barrio de San Lorenzo, Departamento Central.
El área de Urgencias del Hospital de Mariano Roque Alonso se vio muy afectado tras las lluvias que se registraron durante la noche de este lunes. El centro asistencial está ubicado en una zona baja y queda totalmente expuesto a los raudales con cada tormenta.
La Gobernación de Boquerón se pronunció tras la denuncia realizada por una pobladora indígena de la etnia Ayoreo, quien afirmó que el agua distribuida por la institución se encontraba en estado de descomposición.
Funcionarios de una distribuidora de Concepción fueron víctimas de asalto a mano armada en la noche del lunes por parte de dos hombres que circulaban a bordo de una motocicleta. Los asaltantes se llevaron G. 60 millones y teléfonos celulares, según la denuncia.