07 nov. 2025

Clínicas no descarta reconversión de áreas para atender casos de Covid-19

El director del Hospital de Clínicas, Jorge Giubi, dijo que no descarta la reconversión de algunas áreas del centro asistencial ante el aumento de enfermedades respiratorias y casos de Covid-19.

HOSPITAL DE CLINICAS TEMA COVID_.jpg

Actualidad. Los no vacunados siguen Llegando hasta el hospital, en medio de un alentador descenso de casos en esta ola.

Foto: Archivo UH

El director del Hospital de Clínicas, Jorge Giubi, manifestó que reportan una alta ocupación de camas en el centro por cuadros respiratorios. La mayoría de los casos corresponden a pacientes afectados por Covid-19.

Al respecto, Giubi manifestó que no son un centro asistencial de referencia para cuadros respiratorios, pero no descartan la reconversión de algunas áreas para poder manejar mejor a los pacientes, ya que por día acuden entre 60 y 70 personas en busca de atención médica.

“Nosotros no somos un hospital de referencias para casos respiratorios, pero de ser necesario tenemos personal entrenado y de ser necesario haremos la reconversión para poder manejar mejor a los pacientes, pero esperemos que no sea así”, prosiguió.

Lea más: Ocupación de camas de Terapia Intensiva está por encima del 90%

Igualmente, manifestó que un 60% de los pacientes atendidos en el bloque respiratorio corresponden a casos positivos de Covid y un 40% de estos son de consultas por cuadros respiratorios similares al virus.

El director del centro asistencial también dijo que en su mayoría los casos de Covid-19 no son graves al igual que los cuadros de influenza.

Por su parte, la doctora Fátima Ovando advirtió que la ciudadanía se relajó en cuanto a las medidas sanitarias y el uso de tapabocas.

“La ciudadanía se ha relajado mucho con la aplicación de las medidas sanitarias, el uso de tapabocas en ciertos lugares sigue siendo fundamental, y más dentro del recinto hospitalario”, acotó e instó a que las personas acudan a los centros vacunatorios.

Hace algunas semanas, la cartera sanitaria alertó sobre un nuevo brote de Covid-19 en el país. El foco de infección se encuentra en estos momentos en Asunción y Central.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.