15 ago. 2025

Clausuran temporalmente el Supermercado Archi

La Municipalidad de Lambaré amaneció implacable en esta mitad de semana. El Supermercado Archi, al igual que un taller de transportes de larga distancia, fueron clausurados de manera temporal por no contar con licencia ambiental.

archi.jpg

El súper se clausuró porque no cuenta con licencia ambiental. | Foto: Angélica Giménez.

Una comitiva de la Comuna de Lambaré, encabezada por Jorge Palazón, director del Medioambiente, llegó hasta el supermercado y lo clausuró de manera temporal por no contar, pese a las reiteradas advertencias, con licencia ambiental ni con un plan de gestión de residuos sólidos y líquidos.

La gravedad del caso guarda relación con que el comercio está colindante con el arroyo Lambaré y, aparentemente, sus residuos iban a parar en el lugar. El sitio ya se encuentra con sumario, tras disposición de la Secretaría del Ambiente (Seam).

Clausura.

Video: Angélica Giménez.

“El supermercado no tiene licencia ambiental y la ley es clara, dice que todo emprendimiento tiene que tener licencia y plan de gestión de sus residuos sólidos y líquidos, más este que está cerca del arroyo Lambaré", detalló el funcionario municipal.

Añadió que antes los dueños del comercio, ubicado sobre la calle Cacique Lambaré casi Héroes del 70, ya fueron notificados e incluso se les pidió informes, hasta que se intervino el negocio y se abrió un sumario en la Seam. La clausura se debe a que, pese a la insistencia, nunca presentaron las documentaciones correspondientes. Las puertas podrán abrirse nuevamente a los clientes cuando la licencia sea presentada ante la Comuna local.

“El intendente Armando Gómez (liberal) decidió la clausura del comercio como medida de urgencia. No sabemos ni siquiera si su licencia ambiental está vencida”, dijo en contacto con la 970 AM.

Además del supermercado, también se clausuró un taller de transportes de larga distancia ubicado sobre la calle Mauricio José Troche, por el mismo hecho: la falta de licencia ambiental más las quejas de las comisiones vecinales. Se trata del negocio que explota las firmas San Luis, Canindeyú y La Ovetense.

La decisión obedece a un pedido de la Junta Municipal de la ciudad a la Secretaría del Ambiente ante las denuncias ciudadanas, según Palazón, quien aseguró que se trata de una medida preventiva nada más.

Por su parte, los ciudadanos repudian estas acciones en redes sociales y piden que la Municipalidad de Lambaré sea la institución clausurada por el pésimo estado en que se encuentran las calles y la alta inseguridad que afecta a varios sectores.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.