16 nov. 2025

Clausuran temporalmente el Supermercado Archi

La Municipalidad de Lambaré amaneció implacable en esta mitad de semana. El Supermercado Archi, al igual que un taller de transportes de larga distancia, fueron clausurados de manera temporal por no contar con licencia ambiental.

archi.jpg

El súper se clausuró porque no cuenta con licencia ambiental. | Foto: Angélica Giménez.

Una comitiva de la Comuna de Lambaré, encabezada por Jorge Palazón, director del Medioambiente, llegó hasta el supermercado y lo clausuró de manera temporal por no contar, pese a las reiteradas advertencias, con licencia ambiental ni con un plan de gestión de residuos sólidos y líquidos.

La gravedad del caso guarda relación con que el comercio está colindante con el arroyo Lambaré y, aparentemente, sus residuos iban a parar en el lugar. El sitio ya se encuentra con sumario, tras disposición de la Secretaría del Ambiente (Seam).

Clausura.

Video: Angélica Giménez.

“El supermercado no tiene licencia ambiental y la ley es clara, dice que todo emprendimiento tiene que tener licencia y plan de gestión de sus residuos sólidos y líquidos, más este que está cerca del arroyo Lambaré”, detalló el funcionario municipal.

Añadió que antes los dueños del comercio, ubicado sobre la calle Cacique Lambaré casi Héroes del 70, ya fueron notificados e incluso se les pidió informes, hasta que se intervino el negocio y se abrió un sumario en la Seam. La clausura se debe a que, pese a la insistencia, nunca presentaron las documentaciones correspondientes. Las puertas podrán abrirse nuevamente a los clientes cuando la licencia sea presentada ante la Comuna local.

“El intendente Armando Gómez (liberal) decidió la clausura del comercio como medida de urgencia. No sabemos ni siquiera si su licencia ambiental está vencida”, dijo en contacto con la 970 AM.

Además del supermercado, también se clausuró un taller de transportes de larga distancia ubicado sobre la calle Mauricio José Troche, por el mismo hecho: la falta de licencia ambiental más las quejas de las comisiones vecinales. Se trata del negocio que explota las firmas San Luis, Canindeyú y La Ovetense.

La decisión obedece a un pedido de la Junta Municipal de la ciudad a la Secretaría del Ambiente ante las denuncias ciudadanas, según Palazón, quien aseguró que se trata de una medida preventiva nada más.

Por su parte, los ciudadanos repudian estas acciones en redes sociales y piden que la Municipalidad de Lambaré sea la institución clausurada por el pésimo estado en que se encuentran las calles y la alta inseguridad que afecta a varios sectores.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia tormentas y ráfagas de viento de hasta 120 km/h en varias zonas de Paraguay. Las condiciones de tiempo severo están previstas para el domingo y el lunes.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.