09 nov. 2025

Claudio Bacchetta: “El objetivo es recuperar la confianza hacia la institución”

El presidente electo del Consejo de la Magistratura (CM), Claudio Bacchetta, manifestó que sus principales objetivos son: realizar todas las gestiones con transparencia y recuperar la confianza de la ciudadanía. La institución debe elaborar la terna para la selección de los ministros de la Corte Suprema.

Claudio Bacchetta.jpeg

Claudio Bacchetta estará al frente del Consejo de la Magistratura.

Gentileza

La elección de las nuevas autoridades se llevó a cabo este lunes en una sesión extraordinaria. Claudio Bacchetta, hermano del senador colorado Enrique Bacchetta, es miembro del Consejo de la Magistratura en representación del Colegio de Abogados.

Venimos de una terna bastante cuestionada. Ahora nuestro objetivo es recuperar la confianza hacia la institución”, expresó el presidente electo de la institución extrapoder en contacto con la 780 AM.

Baccetta aseveró que el proceso para la conformación de las ternas para suplir las vacancias en la Corte Suprema de Justicia es “lo más transparente posible”.

“Hoy en el Consejo de la Magistratura ya no importa el color del partido político, de los candidatos. Queremos que los mejores sean los que integren la terna para los distintos cargos”, indicó.

Por otra parte, invitó a la ciudadanía a participar de las audiencias públicas, para que sean partícipes de las propuestas de los candidatos para ministros de la Corte Suprema de Justicia.

Lea más: Consejo de la Magistratura: Claudio Bacchetta es elegido presidente

El proceso de selección ya se encuentra en su segunda etapa con las audiencias públicas en el salón Comuneros de la Cámara de Diputados. Esta semana se realizarán tres audiencias por día.

El Consejo de la Magistratura debe elaborar la terna de candidatos para suplir las vacancias de Miguel Óscar Bajac, quien cumplió la edad establecida por la Constitución Nacional (75 años) para el cese de sus funciones en la Corte Suprema, y de Alicia Pucheta, tras su renuncia para convertirse en vicepresidenta de la República.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.