17 ago. 2025

¿Claudia Centurión no informará sobre suba de peaje?: “Le saldrá el tiro por la culata si no asiste”

Para este miércoles está prevista la sesión extraordinaria en la que se convocó a la ministra de Obras Púbicas, Claudia Centurión, para informar sobre la recaudación y la suba de tarifas de peajes. Pero la funcionaria no asistiría a la convocatoria, según pudo conocer “extraoficialmente” el diputado Rubén Rubin.

Claudia Centurión_46671293.jpg

La ministra del MOPC, Claudia Centurión, está convocada para una reunión con legisladores para este miércoles.

Foto: Archivo ÚH.

La titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) no asistiría a la reunión convocada por la Comisión Permanente del Congreso para las 10:30 de esta jornada, para explicar las razones de la suba del precio de los peajes, según indicó el diputado Rubén Rubin, de la bancada independiente.

El legislador señaló a radio Monumental 1080 que maneja la información “extraoficial” de que la secretaria de Estado enviará a sus colaboradores a la reunión y calificó el hecho como un gran error. “Le saldrá el tiro por la culata si no asiste”, expresó.

Rubin reveló que se comunicó con el jefe de Estado, Santiago Peña, quien está de viaje por Panamá, para que interceda en el caso. “Le escribí al presidente de la República, sabiendo que está fuera del país, para pedirle que hable con su ministra y le haga entender que es peor que no venga”, añadió.

Nota relacionada: Claudia Centurión recomienda aumentar precio de la chipa para poder pagar el peaje

Nota vinculada: Desde Cordillera buscarán apoyo de legisladores para exoneración o reducción del peaje

El legislador argumentó su insistencia en la participación de la ministra, esperando entender el motivo de la nueva tarifa en los puestos de peaje. “Yo quisiera entender su lógica, que venga y me diga ‘mirá, nosotros subimos a G. 15.000 al día porque vamos a recaudar X y este es nuestro plan de inversión para el 2025’. Queremos una contraprestación clara de la plata de nuestros impuestos”, señaló.

El Ministerio de Obras aumentó la tarifa en varios peajes, como aquellos ubicados en la Ecovía, Caapucú y Coronel Bogado, lo que provocó el rechazo de pobladores de la zona, comerciantes y choferes.

Desde el anuncio se promueven protestas que exigen la cancelación del aumento. El rechazo se vio agravado luego de que se haya dado a conocer un video en el que la ministra del MOPC manifestó que “probablemente la chipa va a tener que ajustarse en los precios”, al tratar de justificar el mantenimiento de la suba.

El presidente Santiago Peña se pronunció sobre la exoneración del pago a pobladores de las zonas donde están los peaje, para señalar que eso no se trataría de algo “lógico” ya que estos son los que más utilizan el camino. “Esa es la lógica del peaje, que el que más usa, el que más paga”, expresó.

Más contenido de esta sección
Un automóvil, que había sido denunciado como robado, fue recuperado este sábado en Santa Rita, de Alto Paraná, luego de una persecución policial, cuyo conductor posteriormente quedó detenido.
Un hombre de 73 años fue desalojado por sus propios parientes del lugar donde residió desde que nació, en la ciudad de Eusebio Ayala. El abuelo es muy apreciado por sus vecinos, quienes lamentaron lo ocurrido.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.