20 sept. 2025

Clan Lanzoni cae tras 20 años en Ñemby

El Partido Colorado recuperó la administración municipal de la ciudad de Ñemby que llevaba 20 años en manos de la familia Lanzoni, sin embargo, integrantes del clan seguirán dentro de la Junta Municipal.

Tomás Olmedo.png

El candidato colorado Tomás Olmedo ganó la Intendencia de Ñemby con 22.680 votos.

Foto: Gentileza.

Luego de 20 años de permanecer en la Municipalidad de Ñemby, el clan Lanzoni cayó este domingo frente al candidato colorado Tomás Olmedo Pereira, quien obtuvo 22.680 votos.

Olmedo Pereira ganó al candidato del Partido Liberal Radical (PLRA), Héctor Lesme, con 19.286 votos, cuñado del intendente Lucas Lanzoni e hijo del senador Blas Lanzoni, quien inició su carrera en la administración pública justamente en la Municipalidad de Ñemby en el 2001.

Desde ese entonces, la administración municipal estuvo en manos de la familia liberal ya que Lanzoni (padre) fue reelecto en el 2006 y estuvo en el poder hasta ser electo diputado nacional y posteriormente gobernador de Central.

Nota relacionada: Clanes cuestionados buscan eternizarse en algunas ciudades

Lesme, casado con Mayra Lanzoni, hija del senador Lanzoni, ya había sido intendente de la ciudad en el periodo correspondiente al 2010 hasta el 2015, donde subió Lucas Lanzoni.

El menor de los Lanzoni fue el más presionado por las irregularidades encontradas en su gestión. La ciudadanía halló, por ejemplo, que aparentemente, allegados suyos cobraron cheques de las comisiones vecinales por valor de G. 8.890 millones. Este hecho llevó a la Fiscalía a allanar la Municipalidad. Se investiga el caso por falsificación y lesión de confianza.

También puede leer: En Ñemby exigen imputación contra el intendente Lanzoni

Un grupo de ciudadanos acusó ante la Fiscalía que el 95% de las firmas de los presidentes de las comisiones vecinales eran falsificadas y estos no estaban enterados del desembolso de dinero realizado a nombre de ellos y que provenía de los fondos de royalties. Los denunciantes señalaron que el intendente “realizó obras fantasmas”

La Contraloría emitió un informe de irregularidades por valor de G. 6.557.817.343. Sin embargo, el clan no quedó del todo fuera de la administración ya que Lucas Lanzoni logró ingresar para la Junta Municipal.

Más contenido de esta sección
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.