19 may. 2025

Ciudadanos urgen tratamiento de pérdida de investidura de Portillo

Un grupo de ciudadanos remitió una nota al titular de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas, por la cual se urge al tratamiento de la pérdida de investidura del legislador liberal Carlos Portillo.

carlos portillo 9.JPG

Con esta medida no se podrá tratar el pedido de pérdida de investidura de Carlos Portillo.

Rodrigo Villamayor.

La nota fue presentada por el grupo autodenominado Ciudadanos Autoconvocados Comisión Escrache, quienes piden celeridad para el tratamiento de la pérdida de investidura de Carlos Portillo.

Los ciudadanos consideran que la conducta del legislador liberal atenta contra el orden jurídico, político, ético y disciplinario. Además, señalan que Portillo defraudó la confianza de la ciudadanía.

El grupo de autoconvocados recuerda que la ausencia de una reglamentación de la pérdida de investidura no es causal de dejar de cumplir con lo establecido por la Constitución Nacional.

Lea más: Escrachadores esperan que se logre la destitución de Carlos Portillo

Este lunes, en la reunión de mesa directiva de la Cámara de Diputados se volvió a postergar el tratamiento del proyecto de ley que reglamenta la figura constitucional de la pérdida de investidura. Este tema afecta a los legisladores que estén vinculados a casos de tráfico de influencia, como el del diputado liberal Carlos Portillo, quien es investigado por el Ministerio Público por el escándalo de los audios del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Nueva ley

El proyecto de ley trata de reemplazar a la derogada “ley de autoblindaje”, la cual estableció una mayoría de 30 votos en Senado y 53 en Diputados para aplicar dicho artículo constitucional.

Relacionado: Piden pérdida de investidura de Carlos Portillo

La derogación de la normativa se dio el 3 de setiembre de este año, con lo que se volvió a la reglamentación anterior, que exige un total de 23 votos en Senado y 41 en Diputados.

El Partido Patria Querida (PPQ) presentó un proyecto que busca agilizar el proceso, un plazo mínimo de tres días hábiles, para fijar la sesión extraordinaria y tratar el tema, tras la presentación del pedido.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, visitaron este sábado la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, Italia, donde rindieron un homenaje en la tumba del papa Francisco.
Un hombre que viajaba como acompañante falleció tras un choque ocurrido en Fernando de la Mora. El automóvil en el que se desplazaba perdió el control y se estrelló contra un depósito de hierro mientras huían de un agente de la Policía Municipal de Tránsito (PMT). El conductor resultó herido.
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
La Policía Nacional reportó el fallecimiento de tres hombres que circulaban a bordo de una motocicleta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El biciclo fue chocado por un camión de gran porte, cuyo conductor quedó detenido.
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.