17 sept. 2025

Ciudadanos se manifiestan contra el intendente de Tomás Romero Pereira

Un grupo de ciudadanos de María Auxiliadora, Tomás Romero Pereira, se manifestaron este martes en contra del intendente Hernán Ysidro Rivas, denunciado por supuestas irregularidades.

manifestación.jpg

La manifestación fue realizada por aproximadamente 100 personas.

Foto: Gentileza.

La movilización fue realizada este martes por los miembros de la organización civil denominada “Contraloría Ciudadana”, que se conformó tras las graves denuncias presentadas por los concejales contra el intendente Hernán Ysidro Rivas, padre del senador cartista y presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Hernán David Rivas.

El jefe comunal fue denunciado por los supuestos hechos de corrupción en la administración municipal, lesión de confianza, asociación criminal y producción de documentos de contenido falso.

Alrededor de 100 personas se autoconvocaron en la Plaza Defensores del Chaco y desde allí marcharon por las calles de la ciudad hasta frente de la Municipalidad de Tomás Romero Pereira, donde se manifestaron durante toda la mañana con canticos, pancartas y pasacalles.

Los mismos exigen la investigación y el procesamiento del citado jefe comunal, a fin de que el mismo rinda cuentas por los supuestos hechos de corrupción en la administración de los recursos municipales.

Denuncia de concejales

Cabe señalar que, según las denuncias de los concejales, existen supuestas irregularidades en el uso de los recursos, principalmente en la ejecución de obras viales que se realizan con maquinarias y personal municipal, sin embargo, en los documentos se sacan pagos millonarios a supuestas empresas y personas por los trabajos citados.

Asimismo, los ediles cuestionaron el uso del combustible por el cual también existen fuertes sospechas ya que no existe forma de demostrar y fundamentar el uso de la exorbitante cantidad de combustible.

El daño patrimonial conforme a las denuncias, superaría los G. 1.800 millones, pero el monto sería mucho mayor considerando que se tienen indicios de supuesta corrupción en el uso y manejo de unos G. 14.000 millones del presupuesto 2022.

La sospecha se centra en los desembolsos y transferencias a comisiones, uso de combustible y otros nueve ítems de irregularidades detectadas y objetadas por los concejales.

Además de denunciar el mal manejo del uso de los fondos públicos, los miembros de la Contraloría Ciudadana, exigen respuesta a los reclamos de los productores en materia de preparación de suelo, reparación de caminos vecinales, construcción de puentes, empedrados y otros.

Concejales rechazaron la ejecución presupuestaria

Por otro lado, nueve de los 12 concejales de Tomás Romero Pereira, (cuatro colorados, dos liberales, uno de Frente Guazú, uno de PDP y uno del Partido de la A), rechazaron la ejecución presupuestaria del ejercicio 2022 de la gestión de Rivas.

Asimismo, la Junta Municipal resolvió remitir todas las documentaciones a la Contraloría General de la República, la Unidad Especializada Anticorrupción de la Fiscalía y además aprobaron pedir la intervención de la Cámara de Diputados.

Por otro lado, fueron presentadas cuatro denuncias contra Rivas en la Fiscalía Zonal de María Auxiliadora,

Aunque el intendente recusó a los fiscales de María Auxiliadora Luis Albertini y Walter Castro, para que estos no tomen intervención en las investigaciones en su contra.

Actualmente las causas denunciadas no tienen agentes fiscales designados y la ciudadanía de solicita que el fiscal Adjunto de Itapúa, Augusto Salas, tome intervención en el caso y designe a un agente para llegar adelante las investigaciones.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.