28 abr. 2025

Citan a dos magistrados de Paz para la imposición de medidas

El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, finalmente, admitió la imputación contra los jueces de Paz de Recoleta, Víctor Nilo Rodríguez, y de la jueza de Paz de La Encarnación, Carmen Analía Cibils.

Esto, tras la comunicación del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), que señala que los mismos finalmente fueron desaforados para ser sometidos al proceso penal.

La magistrada de Paz, Carmen Analía Cibils, fue por los supuestos delitos de prevaricato y uso de documentos públicos de contenido falso.

La misma fue citada para la imposición de medidas cautelares para el próximo 14 de abril, a las 08:30. Recordemos que la Fiscalía solicitó la aplicación de las medidas alternativas a la prisión preventiva.

Según la Fiscalía, la misma firmó 237 resoluciones basadas en los informes falsos de las notificaciones hechas por ujieres, que también están imputados en la causa.

OTRA CAUSA. En el caso del magistrado de Paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, por los supuestos hechos de prevaricato, uso de documentos públicos de contenido falso y hurto.

El mismo también fue citado para el próximo 14 de abril, a las 09:30, para la imposición de medidas. Al igual que la anterior, la Fiscalía requirió las medidas alternativas a la prisión preventiva.

Conforme con la imputación fiscal, el mismo habría firmado 174 resoluciones que se basaron en los informes falsos de los ujieres.

En el caso del juez Rodríguez, supuestamente, ingresó en horas de la noche en el Juzgado y habría sacado documentos, por lo que fue procesado también por el cargo de hurto.

Más contenido de esta sección
La Policía le detuvo por condena de 3 años, pero la sentencia aún no está firme. Juzgado de Ejecución recibió expediente, pese a que luego envió el caso a la Sala Penal de la Corte Suprema.
Imágenes fotográficas muestran a grupos de reclusos que son depositados en los centros penitenciarios, apilados en los pisos y escalera de los pabellones, infringiendo casi todos los derechos humanos.
El viceministro de la Niñez analizó el caso del docente absuelto en Villarrica. Sostiene que la resolución debe ser anulada. Alega que vio graves falencias del fiscal y del juez desde el inicio mismo del proceso.