27 sept. 2025

Cirque du Soleil tendrá su primer espectáculo permanente en Berlín

El Cirque du Soleil anunció que prepara el estreno en Berlín del espectáculo NYSA, el primero de la compañía que tendrá un lugar permanente en Europa, y que se podrá ver desde el 28 de octubre de 2020.

cirque du soleil conferencia.jpg

Productores de Cirque du Soleil tras una conferencia de prensa este jueves para anunciar el espectáculo NYSA.

Foto: EFE

Este será el vigésimo primer espectáculo que no va de gira de la compañía Cirque du Soleil, que además de llevar sus creaciones a todos los rincones del mundo, tiene actualmente seis producciones fijas en Las Vegas (Estados Unidos) y una en Hangzhou (China).

En total, en su historia la compañía habrá presentado con la de Berlín 52 producciones originales en todo el mundo.

Hasta ahora en Europa solo era posible ver algunos de los espectáculos como parte de una gira. Ahora NYSA (que es el nombre del personaje protagonista), que es una producción original, tendrá un lugar permanente en el Theater am Postdamer Platz, en el centro de la capital alemana.

El director creativo de la producción, Daniel Ross, desveló en rueda de prensa que el espectáculo será comprensible para todo el público, aunque los ciudadanos de Berlín “puede que encuentren algo en la historia que los demás no reconozcan.”

“Será una historia que pertenezca a la ciudad de Berlín, sin ser necesariamente sobre ella”, puntualizó.

NYSA nace de la colaboración de dos directores, Lulu Helbaek y Simone Ferrari, y cuenta la historia de una mujer joven que quiere ampliar sus horizontes y busca aventuras fuera de su comunidad.

Nota relacionada: Cirque du Soleil alista espectáculo con su magia y la de Messi

Los creadores ponen el foco en el arte de contar una historia mediante el lenguaje corporal y acrobático de los artistas de su compañía para, en sus palabras, “exponer la naturaleza humana, enseñando también las contradicciones que tenemos todos dentro”.

Ross añadió que es importante mostrar que una sola persona puede cambiar el mundo, y reconoció haberse inspirado mínimamente en la historia de Greta Thunberg, la joven activista medioambiental sueca, cuyo salto a la fama coincidió con la preparación del espectáculo.

“La verdad es que pareció una señal de que estábamos en lo cierto. Los jóvenes pueden y van a cambiar el mundo.”

El lugar elegido, Theater Am Potsdamer Platz, es un teatro convencional y no una carpa o un recinto creado especialmente para la obra, como sí sucede con sus producciones en Las Vegas, por lo que el espectáculo deberá adaptarse a estas nuevas condiciones.

La productora, Nathalie Enault, aseguró que se utilizará “la tecnología que ya existe en el teatro, pero también trataremos de potenciar el espacio para llevar el espectáculo al público”.

El estreno llegará justo 25 años después de la primera producción de Cirque du Soleil en Alemania, la gira Saltimbanco, aunque desde entonces la compañía ha presentado 14 espectáculos en 16 ciudades del país germano.

Más contenido de esta sección
El cantante Joan Manuel Serrat aseguró el último miércoles que no le gusta el mundo en el que vive porque es “hostil”, “insolidario” y no actúa ante “atrocidades brutales” como “el genocidio” del pueblo palestino; “no solo no me gusta, sino que me preocupa el rumbo que lleva”.
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.
Octubre en Asunción se viste de cultura, sabores y memoria compartida con la IV edición de Aires de España, realizada en el marco de la Fiesta de la Hispanidad. Durante todo el mes de octubre, el encuentro propone un recorrido vibrante por las múltiples expresiones culturales y gastronómicas que unen a España y Paraguay.
Un fin de semana de cultura, que espera a 15.000 personas, ofrecerá gastronomía y tradición se vivirá en Itapúa. Participarán 10 colectividades y la elección de la nueva reina nacional.