13 jul. 2025

Círculo de Médicos culpa al Cones por excesos en prácticas de residentes

El doctor Jorge Rodas, presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, sostuvo que los excesos en las prácticas de residentes se dan a causa de la falta de control del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

stethoscope-1584223_1920.jpg

Día del Médico, en medio de una lucha contra la pandemia del Covid-19 .

Foto: Pixabay

Jorge Rodas, presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, sostuvo que los excesos en las prácticas de los residentes son un problema real que genera gran preocupación en el gremio, ya que se trata de doctores en formación profesional.

“Es un problema real. Es una preocupación del gremio. Recibimos muchas quejas (alta carga horaria). Esto pasa porque nadie controla”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

El médico sostuvo que toda esta situación se da a causa de la falta de control del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

Sobre el punto, señaló que hay casos de médicos residentes que tomaron la decisión de quitarse la vida a causa de la excesiva carga horaria. También recordó el caso de un joven que al salir de una guardia sufrió un accidente mientras conducía su vehículo.

Igualmente, alertó que muchos médicos con poca preparación están siendo contratados para el servicio público, sobre todo para el interior del país.

Lea más: Médica mejor egresada denuncia corrupción, impunidad y condiciones insanas de residentes

Ante la situación, Rodas afirmó que desde el gremio están trabajando en una revisión de la normativa del nivel de especialización.

Recientemente, Giuliana Cattivelli Murdoch, mejor graduada de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, denunció y reclamó en una ceremonia de egreso la corrupción e impunidad aún imperantes en la universidad pública y las condiciones insanas de prácticas de residentes.

“El médico residente mal pagado, mal preparado y, en ocasiones, pobremente supervisado es el que recibe las consecuencias de la mala gestión del Gobierno”, lanzó.

Más contenido de esta sección
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fue encontrado sin signos de vida en una plaza situada en cercanías de la Feria Municipal La Placita que se realiza en Encarnación, Itapúa. El hecho que generó conmoción y gran revuelo entre los comerciantes de la zona.
Un hombre sospechoso de robar seis crucifijos y tres balancines del cementerio Municipal de Capiatá, Departamento Central, fue detenido por la Policía Nacional. El mismo posee varios antecedentes penales por hurto agravado.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) intensifica en la mañana de este sábado los controles en zona del Mercado 4 de Asunción.