06 nov. 2025

Círculo de Médicos culpa al Cones por excesos en prácticas de residentes

El doctor Jorge Rodas, presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, sostuvo que los excesos en las prácticas de residentes se dan a causa de la falta de control del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

stethoscope-1584223_1920.jpg

Día del Médico, en medio de una lucha contra la pandemia del Covid-19 .

Foto: Pixabay

Jorge Rodas, presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, sostuvo que los excesos en las prácticas de los residentes son un problema real que genera gran preocupación en el gremio, ya que se trata de doctores en formación profesional.

“Es un problema real. Es una preocupación del gremio. Recibimos muchas quejas (alta carga horaria). Esto pasa porque nadie controla”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

El médico sostuvo que toda esta situación se da a causa de la falta de control del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

Sobre el punto, señaló que hay casos de médicos residentes que tomaron la decisión de quitarse la vida a causa de la excesiva carga horaria. También recordó el caso de un joven que al salir de una guardia sufrió un accidente mientras conducía su vehículo.

Igualmente, alertó que muchos médicos con poca preparación están siendo contratados para el servicio público, sobre todo para el interior del país.

Lea más: Médica mejor egresada denuncia corrupción, impunidad y condiciones insanas de residentes

Ante la situación, Rodas afirmó que desde el gremio están trabajando en una revisión de la normativa del nivel de especialización.

Recientemente, Giuliana Cattivelli Murdoch, mejor graduada de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, denunció y reclamó en una ceremonia de egreso la corrupción e impunidad aún imperantes en la universidad pública y las condiciones insanas de prácticas de residentes.

“El médico residente mal pagado, mal preparado y, en ocasiones, pobremente supervisado es el que recibe las consecuencias de la mala gestión del Gobierno”, lanzó.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.