24 may. 2025

Circuito cerrado revela cómo fue el ataque al piloto en Mariano Roque Alonso

Las imágenes del circuito cerrado divulgadas este viernes revelan cómo fue el momento en que sicarios asesinaron al piloto de aviación, cuando salía de la casa de sus suegros, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, departamento Central.

circuito cerrado.jpg

Las imágenes del circuito cerrado muestran la forma en que el piloto Richard Leonardo Sosa, de 45 años, fue atacado a tiros en la noche del pasado 18 de enero.

Foto: Telefuturo.

Las imágenes del circuito cerrado muestran la forma en que el piloto Richard Leonardo Sosa, de 45 años, fue atacado a tiros en la noche del pasado 18 de enero, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.

En el video divulgado este viernes por Telefuturo, se puede observar el momento en que la esposa de la víctima ingresa a su vivienda, cuando el hombre aparentemente salía de la casa de sus suegros y fue sorprendido por dos personas que llegaron a bordo de una motocicleta hasta el lugar.

Lea más: Sicarios asesinan a piloto en Mariano Roque Alonso

El video muestra cuando Sosa intenta huir de sus agresores, siendo perseguido por un hombre que lo ataca a balazos.

Embed

En ese momento, sale el suegro de la víctima de la vivienda para ver lo que sucedía tras escuchar los disparos y al presenciar el ataque ingresa nuevamente en el interior del domicilio.

Después, la esposa del piloto sale al patio a observar lo que acontecía, cuando fue introducida por su padre en el interior de la casa para resguardarla.

Nota relacionada: Hermano de piloto asesinado exige a Fiscalía investigar y aclarar el caso

El sicario realizó cuatro disparos hacia la víctima y uno de ellos acabó con su vida. Hasta el momento se desconoce el móvil del homicidio y a la identidad de los supuestos autores del hecho.

La fiscala Luciana Ramos quien lleva adelante la investigación del asesinato indicó que, según las primeras hipótesis del crimen, todo apunta a un asesinato por encargo cometido por un sicario y se presume que respondería a problemas familiares.

Los investigadores se encuentran abocados a determinar al o los autores morales del hecho. Para la fiscala, llama la atención que los suegros de la víctima no abrieron la puerta de la casa para el ingreso de los investigadores, horas después del homicidio.

Más contenido de esta sección
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.