19 ago. 2025

Cinco audiovisuales con historias sobre la dictadura stronista

El cine nacional dio su aporte a la memoria histórica a través de documentales y películas que retrataron de cierta forma la dictadura stronista. Además, la historia del médico Joel Filártiga fue llevada a la pantalla grande con Anthony Hopkins como protagonista.

Anthony Hopkins.jpeg

La guerra de un hombre fue la primera película de Anthony Hopkins tras ganar un Oscar.

Captura.

A diferencia de otros países de la región, el cine tuvo poca cabida en Paraguay por lo que encontrar trabajos audiovisuales sobre algunos temas quizás sea complicado. Sin embargo, esto no evitó que realizadores den su mirada sobre la dictadura stronista.

Te presentamos algunos trabajos audiovisuales, entre obras nacionales e internacionales, que crearon una historia a partir del régimen dictatorial de Alfredo Stroessner, que gobernó al Paraguay con mano dura desde 1954 hasta 1989, cuando fue derrocado del poder.

Cuchillo de palo (2010)

Este largometraje documental trata sobre la búsqueda de Renate Costa, quien también dirigió y escribió esta obra, para encontrar a su tío Rodolfo. El hombre fue marcado en la época de la dictadura por ser homosexual e integró la lista de los 108.

Cuchillo de Palo
Renate Costa hizo un documental donde realiza una búsqueda sobre su tío Rodolfo.

Ejercicios de Memoria (2016)

Este trabajo de Paz Encina constituye un relato centrado en la figura de Agustín Goiburú, que se oponía al gobierno de Alfredo Stroessner. La cinta bucea en los recuerdos de los tres hijos del desaparecido dirigente del Movimiento Popular Colorado.

Tráiler de Ejercicios de memoria
Este documental fue estrenado en el 2016.

Viento sur (2011)

El cortometraje de Paz Encina trata sobre la historia de los desaparecidos y los métodos que utilizaba la dictadura stronista para torturar y amedrentar a los opositores.

Kurusu Rebelde (2015)

Este corto de ficción, dirigido por Miguel Agüero, recrea la odisea de una anciana de 80 años por encontrar los restos de su esposo desaparecido durante la era del dictador, quien fue jefe de Estado por 35 años.

Tráiler de Kurusu Rebelde
Kurusu Rebelde, cortometraje de ficción, dura 28 minutos.

La Guerra de un solo hombre (1991)

Esta película protagonizada por el laureado Anthony Hopkins trata sobre la vida del médico Joel Filártiga y la búsqueda de Justicia por el asesinato de su hijo Joelito perpetrado durante el gobierno de Alfredo Stroessner.

Más contenido de esta sección
Un taller vivencial de fotografía comienza en Asunción este miércoles 20 de agosto en el microcentro capitalino. El curso es abierto a todo público y no se necesita experiencia previa. Inscripciones abiertas.
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.