27 oct. 2025

Cifarma defiende calidad de medicamentos de fabricación local


Gerardo García, representante de la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma), aseguró que el sector realiza las inversiones necesarias para consolidar la industria y aseguró que los medicamentos de producción local cumplen con los controles de calidad.



cifarma.png

La Cámara de la Industria Química Farmacéutica brinda trabajo a unas 30.000 personas en todo el país.

Tras las declaraciones del doctor Jorge Rodas, presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, quien dijo que muchos de sus colegas hacen la indicación de productos extranjeros por el control de calidad que no se tiene en el país con fármacos nacionales, la industria local respondió.

En ese sentido, Gerardo García calificó estas expresiones como “apresurada y generalizada”. Al mismo tiempo, aseguró que la industria local está consolidada y que cumple con los requisitos de calidad nacional e internacional.

Lea más: Recetas médicas deben tener nombre genérico del fármaco

“Como industria hacemos las inversiones necesarias para que se consolide y sea estratégica para el país. En la pandemia mostramos una pronta respuesta y los ciudadanos contaban con productos de fabricación local. Creo que el doctor está muy mal informado y debería rectificarse. Si tiene algún producto que considera, no reúne condiciones, debería denunciarlo por los canales correspondientes”, dijo García.

El representante de Cifarma aseguró que los productos nacionales son los más controlados por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa). Asimismo, recordó que las medicinas de producción local son exportadas a varios países.

“Ningún laboratorio va a arriesgar la empresa y la vida humana con productos de mala calidad en el mercado. Nuestras exportaciones son cada vez más. Llegamos a México, Europa del Este, Bolivia, Ecuador, Uruguay y Chile”, remarcó.

Jorge Rodas, presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, fue consultado sobre los criterios aplicados para las recetas, en atención a que muchos profesionales indican una marca específica a sus pacientes.

Por su parte, el doctor César Cristaldo, director de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), en conversación con Radio Monumental 1080 AM dejó en claro que todas las recetas médicas deben tener sí o sí el nombre genérico de la droga, para que luego el paciente pueda elegir libremente qué marca comprar.

“La receta tiene que tener sí o sí el nombre genérico (de la droga) y puede agregar el nombre comercial del medicamento, pero el genérico es innegociable”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
La fiscala Sonia Sanguinés imputó a José Camilo Marecos Núñez, de 28 años, por coacción grave y producción de riesgos comunes, además solicitó su prisión preventiva. El hombre es sospechoso de lanzar una bomba molotov contra la casa del periodista Aníbal Benítez, en la ciudad de Lambaré.
La Dirección General de Migraciones informó que rompieron un récord este año con la gran cantidad de solicitudes de radicación en Paraguay, con respecto a años anteriores, con un crecimiento del 131%.
El profesor Ramón Silva inició el jueves su tratamiento contra el cáncer que padece en el Instituto de Previsión Social (IPS) y respondió favorablemente.
Los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez plantearon el acceso a una vivienda propia a bajo costo en Asunción, a la par de estimular la economía local con fuentes de trabajo.
El director del Hospital Militar, Darío Fretes, anunció que se abrió un sumario a los dos médicos que estuvieron a cargo del procedimiento quirúrgico de un bebé, que luego de la cirugía falleció. Además, ambos fueron suspendidos hasta tanto dure la investigación de la Justicia ordinaria.
La exhibición especial organizada por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, prevista para hoy, 25 de octubre, se pospone para el sábado 1 de noviembre, por inclemencias del tiempo. La muestra, que reúne móviles antiguos, se realiza en el marco del 47º aniversario institucional y será en la Plaza de las Residentas de Luque, con acceso libre y gratuito para todo público.