19 may. 2025

Cierre de ruta, sentata y cánticos para pedir mamógrafo en Misiones

Estudiantes y docentes del Centro Educativo 57 de Educación Media para jóvenes y adultos de Santa Rosa, Misiones, se manifestaron este jueves para exigir un mamógrafo en funcionamiento en el departamento.

Misiones.png

Los docentes y estudiantes de la ciudad de Santa Rosa, Misiones, solicitan mamógrafos en Octubre Rosa.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Los manifestantes salieron en la tarde de este jueves y cerraron la avenida Florida de la ciudad de Santa Rosa, Misiones, pidiendo contar con un mamógrafo en el Hospital Materno Infantil de la comunidad.

Los estudiantes y docentes apuntaron a que en la institución cuentan con alumnas que padecen de cáncer de mama y sufren en carne propia la falta de mamógrafo, mastóloga, medicamentos y oncólogo.

“Esta es una protesta por la precariedad en que se encuentran nuestros hospitales públicos en Misiones, no están preparados para brindar servicios preventivos y tratamiento a los pacientes que están luchando contra el cáncer”, expresó Ruth Almada, directora de la institución.

Nota relacionada: Octubre Rosa: Urgen reparar mamógrafos y más medicamentos

Carolina Medina, de 40 años, alumna de la institución, desde hace cinco años lucha contra el cáncer de mama. Ella manifestó que por la falta de recursos debe viajar a la Argentina para recibir tratamiento.

“Sueño con poderme hacer mamografía, radiografía, colposcopía en mi comunidad, además, que podamos tener un oncólogo, porque quienes sufrimos esta enfermedad debemos chequearnos constantemente”, lamentó.

El Departamento de Misiones cuenta con un mamógrafo, en el Instituto de Previsión Social (IPS) de Ayolas, pero este no funciona desde hace dos meses.

Desde el Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, mencionan que están golpeando puertas pidiendo mamógrafo y otros equipos.

Lea más en: En 2018 hubo 1.616 nuevos diagnósticos de cáncer de mama

“Ya hemos recibido notas por parte de mujeres beneficiarias del programa Tekoporã, que pidieron que el hospital cuente con mamógrafo”, comentó Karina Aquino, directora del hospital distrital de Santa Rosa.

Señaló que ya fueron presentados pedidos a la Entidad Binacional Yacyretá, a la Gobernación y a la Municipalidad para conseguir los aparatos.

Octubre Rosa es la campaña global que se realiza durante este mes, en que se realizan actividades para concienciar sobre el riesgo del cáncer mamario.

Más contenido de esta sección
Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de Eduardo dos Santos, un hombre con antecedentes por narcotráfico, en un camino vecinal de la localidad de Cerro Corá, en Amambay. El hombre había sido raptado de su vivienda, en Pedro Juan Caballero, antes de ser asesinado.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.