27 nov. 2025

Cierran río contra reducción de transporte de pescado que impondrá Brasil

Pescadores y trabajadores de Carmelo Peralta, junto con indígenas de la etnia Ayoreo, cerraron este martes el río Paraguay, en aguas compartidas con Brasil, como medida de protesta por el proyecto de “cuota cero” anunciado por el gobernador de Mato Grosso del Sur.

cierre de río

Los pescadores y trabajadores del turismo de la zona de Carmelo Peralta e Isla Margarita cerraron el río como medida de protesta contra proyecto de cota zero.

Alcides Manena

Los pescadores y trabajadores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, realizaron la medida de fuerza en aguas del río Paraguay, frente a Puerto Murtinho, debido al proyecto “cuota cero” para la pesca, anunciado por el gobernador de Mato Grosso del Sur, Reinaldo Azambuja.

Deny Ramos, pobladora de la comunidad de Isla Margarita, comentó que la iniciativa afectará al lado paraguayo, donde los habitantes se sustentan de la venta de pescado, la venta de cargadas para la pesca y el turismo.

La “cuota cero”, que se espera sea implementada en febrero, significa la reducción de la venta de pescados a turistas brasileños, cuyo producto será estrictamente controlado por el Gobierno de su país.

Al entrar en vigencia, ya no se podrá comercializar a gran escala los pescados y por ende los pescadores estarán afectados, al igual que los barcos turísticos.

Desde las 17:00 de este martes comenzó el cierre del río como medida de fuerza.

Para intermediar en el reclamo de los afectados, a los que se suman trabajadores de la pesca y el turismo de Murtinho, el prefecto de esta ciudad, Derlei Delevatti, junto con otras autoridades, intentarán entablar un diálogo con el gobernador Azambuja.

El objetivo es que no se llegue a implementar el plan de reducción, el cual pondría en crisis a muchas familias paraguayas y brasileñas en la frontera.

La decisión de una manifestación fue tomada en una asamblea de todos los sectores afectados, que son una mayoría del distrito de Carmelo Peralta.

Más contenido de esta sección
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.