12 sept. 2025

Cierran río contra reducción de transporte de pescado que impondrá Brasil

Pescadores y trabajadores de Carmelo Peralta, junto con indígenas de la etnia Ayoreo, cerraron este martes el río Paraguay, en aguas compartidas con Brasil, como medida de protesta por el proyecto de “cuota cero” anunciado por el gobernador de Mato Grosso del Sur.

cierre de río

Los pescadores y trabajadores del turismo de la zona de Carmelo Peralta e Isla Margarita cerraron el río como medida de protesta contra proyecto de cota zero.

Alcides Manena

Los pescadores y trabajadores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, realizaron la medida de fuerza en aguas del río Paraguay, frente a Puerto Murtinho, debido al proyecto “cuota cero” para la pesca, anunciado por el gobernador de Mato Grosso del Sur, Reinaldo Azambuja.

Deny Ramos, pobladora de la comunidad de Isla Margarita, comentó que la iniciativa afectará al lado paraguayo, donde los habitantes se sustentan de la venta de pescado, la venta de cargadas para la pesca y el turismo.

La “cuota cero”, que se espera sea implementada en febrero, significa la reducción de la venta de pescados a turistas brasileños, cuyo producto será estrictamente controlado por el Gobierno de su país.

Al entrar en vigencia, ya no se podrá comercializar a gran escala los pescados y por ende los pescadores estarán afectados, al igual que los barcos turísticos.

Desde las 17:00 de este martes comenzó el cierre del río como medida de fuerza.

Para intermediar en el reclamo de los afectados, a los que se suman trabajadores de la pesca y el turismo de Murtinho, el prefecto de esta ciudad, Derlei Delevatti, junto con otras autoridades, intentarán entablar un diálogo con el gobernador Azambuja.

El objetivo es que no se llegue a implementar el plan de reducción, el cual pondría en crisis a muchas familias paraguayas y brasileñas en la frontera.

La decisión de una manifestación fue tomada en una asamblea de todos los sectores afectados, que son una mayoría del distrito de Carmelo Peralta.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, dialogó con el director general de la empresa estatal emiratí Abu Dhabi Airports, Ahmed Al Shamsi, sobre la posible inversión de Abu Dabi en un proyecto aeroportuario en el país suramericano, informó la Presidencia en Asunción.
Una mujer de 42 años está internada en el Hospital de Trauma tras ser atacada en la vía pública por su ex pareja. Es nuevo hecho de intento de feminicidio ocurrió en Villeta. La víctima tiene una herida en la zona del cuello.
En la noche del jueves se reportó el hallazgo de una camioneta calcinada con un cuerpo en su interior. En el transcurso de este viernes se realizará la autopsia en busca de obtener más datos del fallecido. Hasta el momento no se determinó la identidad ni el género de la víctima.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes fresco por la mañana y mucho más cálido con el correr de las horas. Se esperan lluvias dispersas en el norte del país.
En las redes sociales comenzaron a circular audios que son atribuidos a la senadora Norma Aquino, alias Yami Nal, en los que se escuchan fuertes acusaciones contra referentes de la bancada colorada y menciones a supuestas repartijas millonarias.
Las negociaciones entre el Mercosur -el bloque formado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, de reciente incorporación- y Emiratos Árabes Unidos (EAU) para firmar un acuerdo comercial tienen un 80% de avance, informó este jueves el Ministerio de Exteriores en Asunción.