07 sept. 2025

Una veintena de muertos en los ataques israelíes contra Gaza de las últimas horas

Al menos 21 personas murieron en los ataques israelíes contra la Franja de Gaza en lo que va del miércoles, confirmaron a EFE fuentes médicas locales.

Gaza.jpg

Niños palestinos observan a oficiales de Defensa Civil y civiles que buscan personas desaparecidas bajo los escombros de una casa destruida tras un ataque aéreo israelí.

La mayoría de los fallecidos se registraron en el centro de la Franja, donde una serie de bombardeos contra el campamento de refugiados de Nuseirat dejó al menos 12 muertos. Otras dos personas murieron tras resultar heridas en un bombardeo anterior contra la zona.

Mientras, en Ciudad de Gaza, los equipos de rescate recuperaron el cuerpo sin vida de un palestino discapacitado víctima de un ataque aéreo contra el barrio de Zeitún, y un pescador que trabajaba junto a las costas del enclave murió por disparos del Ejército israelí.

Puede leer: Más de 50 muertos en Gaza en el último día, superando los 52.360 desde octubre de 2023

En la localidad de Yabalia, en el norte del territorio, tres personas perdieron la vida en un bombardeo contra una residencia familiar, y otros dos palestinos murieron en sendos ataques contra la localidad sureña de Jan Yunis, según las mismas fuentes.

Al menos 52.365 personas han muerto y otras 117.900 han resultado heridas en los ataques del Ejército israelí contra Gaza desde que comenzó la guerra, en octubre de 2023, según el último recuento del Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás.

Además, se estima que los cuerpos de cientos de desaparecidos continúan enterrados bajo los escombros, sin que los equipos de rescate puedan recuperarlos por la falta de herramientas y los constantes bombardeos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.