30 abr. 2025

Científicos explican el misterio de los satélites de Urano

Un grupo de científicos japoneses resolvieron uno de los misterios sobre la formación de los cinco satélites de Urano. Los investigadores identificaron que una de las lunas surgieron de una enorme nube de vapor.

lunasurano.jpg

Los científicos resolvieron el misterio de los satélites de Urano.

Foto: astronomia.com

Los satélites de Urano (Miranda, Ariel, Titania, Oberón y Umbriel) cuentan con un conjunto único de propiedades. Sus órbitas son paralelas al ecuador de Urano y giran a una distancia larga del planeta, a pesar de su masa relativamente pequeña.

Muchos científicos opinan que los mayores satélites de Urano surgieron en la misma colisión que afectó el eje de rotación del planeta. Pero los cálculos mostraron que los satélites estarían entonces mucho más cerca de Urano, según publica el portal Sputnik.

Asimismo, los satélites serían mucho más pesados de lo que son y tendrían una composición muy diferente con más agua y menos roca.

El profesor del Instituto de Tecnología de Tokio (Japón), Shigeru Ida, y sus colegas afirman que los cálculos anteriores eran erróneos porque usaban los mismos modelos que se usan para describir el proceso de la formación de la Luna, que surgió después de la colisión de la Tierra y Tea, protoplaneta del tamaño de Marte.

Lea más: Un colisión catastrófica modeló la evolución de Urano

Según los científicos japoneses, estos cálculos no tomaron en cuenta la composición de Urano y el planeta con el que colisionó. Estaba compuesto casi totalmente de agua congelada y otras sustancias volátiles que se evaporan fácilmente cuando se calientan.

Los nuevos cálculos del estudio, publicado en la revista Nature Astronomy, muestran que la colisión ocasionó un disco de gran tamaño en la órbita de Urano, que consistía casi totalmente en vapor de agua.

Inicialmente, estaba demasiado caliente para que la humedad se condensara y se convirtiera en cristales de hielo de los que se podrían formar lunas y planetas.

Por lo tanto, gran parte del agua voló al espacio exterior antes de que el disco se enfriara y comenzara el proceso de origen de Miranda y otros grandes satélites de Urano.

Como resultado, la proporción de agua en ese disco de vapor y polvo se redujo significativamente, y su masa y densidad cayeron a niveles compatibles con la actual composición de los satélites de Urano.

Más contenido de esta sección
Experimentar catástrofes relacionadas con el clima está asociado con un deterioro acumulativo de la salud mental, según un estudio australiano con datos de 5.000 personas que constata que los efectos se agravan con los sucesivos eventos.
Al menos 21 personas murieron en los ataques israelíes contra la Franja de Gaza en lo que va del miércoles, confirmaron a EFE fuentes médicas locales.
Varios cardenales que entran en el Vaticano para participar en la séptima congregación general de este miércoles, las reuniones preparativas del cónclave, hablan de un clima de escucha abierto y fraterno, aunque lo que rige entre ellos es, sobre todo, la prudencia.
Estados Unidos pidió este martes a Rusia y Ucrania aceptar su propuesta de paz en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en la que ambas naciones se acusaron mutuamente de continuar con el conflicto y se reclamaron condiciones.
Corea del Norte ha realizado las primeras pruebas de fuego de los sistemas de armas de su nuevo destructor, el Choe Hyon, que estuvieron supervisadas por el líder del régimen, Kim Jong-un, anunciaron este miércoles medios estatales.
La Policía local de Oviedo (norte de España) detuvo a un matrimonio por tener a sus tres hijos menores, dos gemelos de 8 años y otro niño de 10, encerrados en su vivienda durante cuatro años y en condiciones insalubres, informaron a EFE este martes fuentes del Ayuntamiento.