13 nov. 2025

Ciclistas pedalearon en repudio a muerte de ciclista en Guairá

Una gran cantidad de ciclistas pedalearon en Guairá para repudiar la trágica muerte de Óscar Rubén Martínez, quien fue arrollado por el conductor de una camioneta.

Ciclistas

Los ciclistas se manifestaron para pedir Justicia tras el accidente que le costó la vida a un ciclista.

Más de 10 kilómetros aproximadamente pedalearon los ciclistas, quienes se movilizaron el sábado por la Ruta PY08 con globos blancos desde Mbocayaty hasta Villarrica, Departamento de Guairá.

Óscar Rubén Martínez fue embestido días atrás cuando iba en bicicleta, en compañía de su hija, a la altura de la compañía Capitán Samudio de Mbocayaty. El responsable del accidente fatal se dio a la fuga y recientemente fue detenido.

Lea más: Identifican a presuntos autores de la muerte de un ciclista

Nicolás Ríos Silguero y Petrona Valdéz de Ríos fueron detenidos por la Policía, tras permanecer escondidos por varios días en Eugenio A. Garay, Departamento de Guairá. Tras ser identificados, el fiscal Martín Escalada los imputó y solicitó su prisión preventiva.

El accidente enlutó a una familia y a varios ciclistas de la ciudad.

El accidente enlutó a una familia y a varios ciclistas de la ciudad.

Lo sucedido enlutó a una familia y a varios ciclistas que se sintieron conmovidos con lo que pasó, por lo que decidieron unirse a la manifestación que, en simultáneo, también se realizó en Asunción.

Le puede interesar: Detienen a pareja sospechosa de muerte de ciclista en Guairá

Los manifestantes se concentraron frente a la Municipalidad de Villarrica, donde estacionaron sus bicicletas y comenzaron a expresar su preocupación sobre la falta de aplicación de la Ley 5430/15, que establece la circulación de bicicletas y crea la Red Nacional de Carriles Preferenciales (bicisenda).

Los ciclistas pidieron más respeto por parte de los automovilistas, recomendándoles que sean más prudentes a la hora de conducir un vehículo.

Más contenido de esta sección
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.
La senadora Esperanza Martínez (PPC) respondió en las redes sociales con un fino sarcasmo al ex concejal de Asunción y actual jefe del Área Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), José Alvarenga Bonzi, quien se refirió a ella con serias acusaciones.
La Catedral de Concepción fue blanco de un robo ocurrido la semana pasada, cuando personas desconocidas sustrajeron dos patenas de gran valor material y espiritual.
La fiscala Claudelina Corvalán de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando 3 presentó imputación contra una pareja de ciudadanos brasileños por un presunto hecho de contrabando. Los imputados intentaron introducir al país, sin declaración aduanera, la suma de 1.600.000 reales.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un agente policial activo que transportaba dos paquetes de cocaína, aparentemente, desde Bolivia.