15 ago. 2025

Chofer implicado en arrollamiento fatal “lamentaba más su espejo”, según vecino

El dueño de la vivienda afectada durante el arrollamiento fatal que se produjo este martes en el barrio Villa del Sur de la ciudad de Ñemby, del Departamento Central, comentó que el conductor implicado se sentía más víctima que el fallecido.

motociclista ñemby.jpg

El conductor de una plataforma de viajes atropelló intencionalmente a un motociclista y le quitó la vida.

Ramón Rojas, propietario de la vivienda en la que quedó el cuerpo sin vida del joven motociclista, tras el arrollamiento fatal, relató en conversación con Monumental 1080 AM, que el conductor responsable “se sentía más víctima que el fallecido”.

“Nunca demostró la actitud de que fue sin querer, en todo momento se lamentaba el daño que le ocasionó el motociclista. Él se sentía más víctima que la persona fallecida, su reclamo en todo momento era que le rompió el espejo”, dijo.

Lea más: Conductor enojado persigue, choca y mata a un motociclista en Ñemby

Relató que tras el arrollamiento, él mismo intentó tranquilizar al conductor y este le dijo que “el imbécil le rompió el espejo”. “Los dos adolescentes que eran pasajeros estaban llorando en la vereda por lo que había pasado”, agregó.

https://twitter.com/AM_1080/status/1658547500892971013

La muerte de Juan Quiñónez, de 47 años, habría sido ocasionada en la noche del lunes por un conductor de la plataforma Bolt, de nombre José Alfredo Gómez Vera, de 20 años.

Relacionado:“Por un retrovisor le mataron”, lamenta hija de motociclista

Una cámara de seguridad grabó el momento en que el automovilista chocó a alta velocidad desde hacia atrás al motociclista, lanzándolo al suelo, y fue a parar contra el portón de una vivienda ubicada en las calles Cadete Pando y Mariscal Estigarribia, de Ñemby.

La Fiscalía abrió una investigación por homicidio doloso. El sospechoso ya declaró ante la fiscala del caso, Gladys González. Además, dio negativo al alcotest y no tiene antecedentes.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.