06 nov. 2025

“Chiquitunga representa lo mejor del pueblo paraguayo”

El padre Romano Gambalunga, postulador de la causa de beatificación de Chiquitunga, refirió que la nueva beata representa lo mejor del pueblo paraguayo. Fue durante la misa de Caacupé.

Romano Gambalunga

El padre Romano Gambalunga en compañía de la madre superiora de las hermanas Carmelitas, María Raquel.

CEP

Durante la misa presidida por el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, el padre Gambalunga se encargó de la homilía, ante una animada concurrencia en la Basílica Menor de Caacupé, que celebraba la beatificación de la carmelita paraguaya María Felicia de Jesús Sacramentado.

Resaltó que Chiquitunga es la primera paraguaya en los altos altares. “Tener un Santo es tener una persona que conocemos y representa, Chiquitunga representa lo mejor de las características del pueblo paraguayo”, reflexionó.

Indicó que la beata abre todos los caminos hacia Dios e instó a los feligreses a cortar con todo aquello que nos aleja de Cristo. “Chiquitunga reconoce la situación de ser más cristianos”, acotó.

Lea más: Emisario del Papa llega al país para beatificación de Chiquitunga

La celebración fue pensada para los devotos del interior del país que no lograron asistir a la fiesta que se llevó a cabo este sábado en el Estadio General Pablo Rojas del Club Cerro Porteño.

Una de las atracciones de dicha celebración fue el retablo preparado por el artista Koki Ruiz. El rostro de la venerable paraguaya fue descubierto durante el acto central.

¿Quién fue Chiquitunga?

La carmelita nació en Villarrica el 12 de enero de 1925. A los 14 años se unió a la Acción Católica y trabajó ayudando a niños, jóvenes trabajadores, universitarios con problemas y, además, a los pobres, los enfermos y los ancianos, según el portal de ACI Prensa.

El 14 de agosto de 1955, a la edad de 30 años, respondió al llamado que Dios le hizo para ingresar a la vida contemplativa en el Carmelo de Asunción.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.