07 oct. 2025

Chipa apo en medio de 500.000 personas en la terminal

El chipa apo como actividad realizada por primera vez en la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) amenizó la espera de los viajeros para abordar sus buses con destino a alguna ciudad del interior o del exterior. Casi 500.000 personas ya pasaron por la estación en esta Semana Santa.

Periodista: Magdalena Britos

Cámara y edición: Ivonne Velázquez

El director de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA), Julio Benítez, comentó a ULTIMAHORA.COM acerca de la cantidad de pasajeros que circulan por el lugar. “Desde el viernes hasta hoy a las seis de la mañana tenemos contabilizadas 432.000 personas y estimamos superar las 100.000 personas en un solo día”, manifestó.

El director de la terminal dijo que los destinos más solicitados por los pasajeros son las ciudades de los departamentos del norte del país, ya que las empresas de transporte que ofrecen traslados hacia esta zona, aumentan la cantidad de buses dentro de sus horarios.

Embed

“Internamente siguen marcando notable diferencia las ciudades del norte, en los departamentos de Concepción, San Pedro, Canindeyú y Amambay”, detalló.

Con respecto a las denuncias y la seguridad dentro de la Terminal, Benítez dijo que una puntual fue la presentada a los funcionarios. “Una persona que adquirió un boleto adulterado de una empresa que ni siquiera opera”, reveló.

Además destacó que no se denunció ningún tipo de delito ocurrido dentro de la terminal. “Eso se debe al refuerzo del sistema en el que operamos”, culminó.

Controles de la Dinatran

La Dirección Nacional de Transporte cuenta con un puesto de control en el acceso 1 de la Terminal de Ómnibus de Asunción, en donde también se encuentran prestos para recibir denuncias por parte de los viajeros.

Judith Ferreyra, encargada del área de control de la Dinatran, comentó que hasta este jueves recibieron dos denuncias formuladas por pasajeros. “Hubo varias denuncias referentes al tema de la tarifa de pasajes. Tenemos dos denuncias documentadas y como diez verbales.

Ferreyra pidió a la ciudadanía en general que compre sus boletos de pasaje de las ventanillas habilitadas y no de personas que rondan por esos lares de forma ilegal. “Deben consultar qué tipo de servicios están ofreciendo para pagar una tarifa justa. Es importante que hagan las compras de las ventanillas y no de cualquiera que les ofrezca para evitar ser estafados”, explicó.

La Dinatran pone a disposición para la realización de denuncias el puesto dentro de la TOA, el portal www.dinatran.gov.py, Facebook o Twitter.

Más contenido de esta sección
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Desde la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay argumentaron que la sanción que pesaba contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, que el gobierno de Donald Trump decidió levantar, ya no es compatible con su política exterior actual.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.