21 nov. 2025

Chinches acuáticas en Asunción: Recomendaciones para evitar mordeduras

El ingeniero agrónomo, Luis Recalde, señaló que el fenómeno de las chinches acuáticas es estacional y se da comúnmente en Asunción, por la ribera del río Paraguay. También dijo que no son peligrosas, pero que la mordedura sí es bastante dolorosa.

chinche.png

El ingeniero agrónomo, Luis Recalde, señaló que el fenómeno de las chinches acuáticas es estacional y se da comúnmente en Asunción.

Foto: Depositphotos

En contacto con Última Hora, el ingeniero Luis Recalde, señaló que la aparición de chinches acuáticas en Asunción genera sorpresa para algunos por la cantidad en algunas zonas, pero que hasta los años 80 era frecuente su presencia en la ciudad.

“Son chinches acuáticas, son abundantes estacionalmente porque Asunción está en la ribera del Rio Paraguay, y éstas se crían en humedales. No son peligrosas pero la picadura es muy dolorosa, así que es bueno tener precaución. No transmiten enfermedades”, aclaró el ingeniero.

Lea más: Descubierta una nueva especie de insecto “increíblemente raro”

Asimismo, indicó que no está bien matarlas, pero que cuando se encuentran en la ciudad es porque ya salieron de su hábitat. También explicó que cuando se reproducen se mueven de un lugar a otro y ahí aparecen en grandes cantidades.

Recalde manifestó que no pueden recomendar a la gente llevarlos de vuelta a un humedal, que sí les salvaría, pero que se trata de insectos relativamente comunes que a su vez tienen la capacidad de dar un pinchazo fuerte.

Cómo tratarlos

El especialista recomendó atajar a las mascotas y niños para evitar que las toquen y si no hay otra opción sacarlos con una escoba hacia el patio o donde no molesten.

Indicó que es recomendable evitar todo tipo de contacto, ya que tienen capacidad de provocar mordeduras en el menor descuido.

“En lugares más cercanos del río es frecuente verlas, se ve en todos lados casi todos los años. Este año hubo una cantidad un poco mayor, pero años anteriores era más común”, explicó el ingeniero.

También mencionó que en la localidad de Rosario, Argentina, es muy común que se llene de chinches acuáticas y que es fenómeno bastante conocido, pero depende de las condiciones del río, del viento, del año.

“Pero en resumen, no es solo con este bicho, todos los insectos hay en menor cantidad ahora que antes por la contaminación en general, no es un insecto u otro, sino que todos son menos comunes”, remarcó.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, a cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.