30 ago. 2025

China conmuta pena de muerte a paraguaya condenada por tráfico de drogas

China confirmó oficialmente la conmutación de la sentencia de muerte por cadena perpetua para Eulalia Duarte, una compatriota que estaba condenada por tráfico de drogas, informó este jueves la Cancillería nacional.

Eulalia Duarte.PNG

Eulalia Duarte Estigarribia se salvaría de la pena de muerte | Foto: Archivo

EFE


La conmutación a Duarte, que permanece desde septiembre de 2014 en la prisión de mujeres de Shanghái, fue confirmada por la Oficina de Administración de Prisiones de China al Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina.

Las gestiones para la reducción de la pena las llevó a cabo la Cancillería a través de los consulados de Argentina en China, ya que Paraguay no mantiene relaciones diplomáticas con ese país, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Duarte fue condenada a muerte en 2013 por un tribunal de Shanghái y es la segunda mujer paraguaya a la que China conmuta la pena máxima, después de que el pasado año un tribunal chino rebajara a cadena perpetua la condena a muerte para Rosalía Amarilla.

Amarilla fue arrestada en el aeropuerto de Pekín en julio de 2012 cuando intentaba ingresar al país portando cocaína.

La organización Amnistía Internacional considera que Amarilla fue víctima de las redes de trata de personas, que en 2012 la llevaron bajo engaño primero a Brasil y después a China.

Más contenido de esta sección
Una patrullera de la Policía Nacional protagonizó un fuerte accidente en Ypané que dejó dos agentes con lesiones leves y un civil con lesiones a considerar durante la madrugada de este sábado.
Un supuesto de homicidio doloso ocurrido en la tarde del viernes en el asentamiento Aquino Cué, de Concepción, dejó como saldo un fallecido y dos personas gravemente heridas por disparos de arma de fuego.
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.