24 may. 2025

China conmuta pena de muerte a paraguaya condenada por tráfico de drogas

China confirmó oficialmente la conmutación de la sentencia de muerte por cadena perpetua para Eulalia Duarte, una compatriota que estaba condenada por tráfico de drogas, informó este jueves la Cancillería nacional.

Eulalia Duarte.PNG

Eulalia Duarte Estigarribia se salvaría de la pena de muerte | Foto: Archivo

EFE


La conmutación a Duarte, que permanece desde septiembre de 2014 en la prisión de mujeres de Shanghái, fue confirmada por la Oficina de Administración de Prisiones de China al Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina.

Las gestiones para la reducción de la pena las llevó a cabo la Cancillería a través de los consulados de Argentina en China, ya que Paraguay no mantiene relaciones diplomáticas con ese país, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Duarte fue condenada a muerte en 2013 por un tribunal de Shanghái y es la segunda mujer paraguaya a la que China conmuta la pena máxima, después de que el pasado año un tribunal chino rebajara a cadena perpetua la condena a muerte para Rosalía Amarilla.

Amarilla fue arrestada en el aeropuerto de Pekín en julio de 2012 cuando intentaba ingresar al país portando cocaína.

La organización Amnistía Internacional considera que Amarilla fue víctima de las redes de trata de personas, que en 2012 la llevaron bajo engaño primero a Brasil y después a China.

Más contenido de esta sección
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.