29 oct. 2025

Chile presenta plan de obras del corredor bioceánico con Brasil, Argentina y Paraguay

Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.

Gabriel Boric

El presidente chileno Gabriel Boric presentó el “Plan de acción del corredor bioceánico” en el palacio presidencial de La Moneda.

Foto: Archivo (Alessandro Della Valle/EFE).

El proyecto está en carpeta desde hace una década y es considerado una de las obras de infraestructura más importantes de América Latina, con una extensión de 2.400 km.

Lea más: Boric viaja a Paraguay en una visita centrada en comercio y el Corredor Bioceánico Vial

El trazado conecta los puertos del sur de Brasil con los del norte de Chile, atravesando Mato Grosso do Sul, el chaco paraguayo, las provincias argentinas de Salta y Jujuy, según la descripción del proyecto.

“Es una buena noticia, porque se trata de una integración real y concreta”, dijo el presidente Gabriel Boric, al presentar el “Plan de acción del corredor bioceánico” el lunes en el palacio presidencial de La Moneda.

El plan considera el desarrollo de 22 proyectos de infraestructura en Chile para mejorar carreteras, establecer nuevos puntos de control de la aduana y la policía, además de la actualización de los puertos de Iquique, Mejillones y Antofagasta en el norte del país.

Sepa más: Foro del Corredor Bioceánico genera expectativas para un futuro de desarrollo en el Chaco

No se detalló el monto de inversión de las obras comprometidas.

De acuerdo con el gobierno chileno, este corredor representa una mejora significativa frente a otras rutas.

Se espera que pueda reducir hasta 10 días el transporte entre regiones mediterráneas de Brasil y Paraguay y países del Asia-Pacífico como China, Corea del Sur o Japón.

El programa será uno de los puntos centrales de discusión de la visita oficial que Boric realizará la próxima semana a Brasil.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El presidente Javier Milei obtuvo este domingo un sorpresivo y contundente triunfo en las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos, en un fuerte espaldarazo para sus reformas ultraliberales.
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Nueve personas fallecieron y casi una treintena resultó herida en la madrugada de este domingo cuando el ómnibus en el que viajaban cayó desde un puente a un arroyo en la provincia argentina de Misiones, en el noreste del país.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.