31 oct. 2025

Partido de Nakayama también respalda a Soledad Núñez

El Partido de la Libertad, cuyo líder es el senador Eduardo Nakayama, da su respaldo a la ex ministra de la Vivienda Soledad Núñez, para su candidatura a la intendencia de Asunción. De esta manera, Núñez reúne el respaldo de varios sectores de la oposición.

soledad nuñez nakayama.jpg

Eduardo Nakayama oficializó respaldo de su sector a Soledad Núñez.

El senador Eduardo Nakayama anunció el respaldo de la agrupación política que lidera, el Partido de la Libertad, a la candidatura de Soledad Núñez para la intendencia de Asunción.

El anuncio lo hizo a través de las redes sociales. “Respaldamos la candidatura de Soledad Núñez a la intendencia de Asunción, convencidos de que su capacidad estará al servicio de todos los ciudadanos que viven y visitan nuestra querida capital”, expresó el legislador.

Agregó que la capital arrastra “años de administraciones mediocres que deterioraron la calidad de vida, quebrando la confianza ciudadana.

“Es hora de ponernos de acuerdo para dar fin a ese mal que afecta no solo a los asuncenos, sino a todos los paraguayos”, acotó.

Lea más: Johanna reafirma candidatura y llama a definir mecanismo para elegir al mejor posicionado

Nakayama indicó que hay varios sondeos que inclinan la balanza hacia Núñez. “De acuerdo con los números que tenemos, Soledad Núñez tiene una ventaja importante y entonces nos decantamos por su candidatura para tratar de unir a la oposición”, añadió.

“De todas formas, nosotros vamos a respetar el proceso dentro de la mesa para que se pueda definir una candidatura única como hemos acordado”, puntualizó.

Al ser consultado sobre cuál será el mecanismo para elegir al candidato entre los tres precandidatos, Soledad Núñez, Johanna Ortega y Agustín Saguier, Nakayama precisó que los tres deberán ponerse de acuerdo para escoger el método.

Mientras tanto, Ortega cuenta con el respaldo de la senadora Esperanza Martínez, el diputado Raúl Benítez, la ex senadora Kattya González, el ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto, entre otros.

Núñez ya recibió también el respaldo de Patria Querida, del Partido Demócrata Progresista (PDP) y de varios concejales del PLRA.

Álvaro Grau, quien inicialmente era el candidato de Patria Querida, declinó su postulación y buscará su reelección como concejal.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Defensa (Codena) anunció que se reforzará la presencia militar en la frontera y se incrementarán las medidas de seguridad en las penitenciarías. El anuncio se dio luego del megaoperativo en Río de Janeiro contra el Comando Vermelho, que hasta el momento ha dejado 120 muertos. Al igual que Argentina, Paraguay también declaró a estos grupos criminales como organizaciones terroristas.
El legislador enumeró las deudas que contrae el Ministerio de Salud Pública (MSP), que ascienden a unos USD 500 millones con proveedores farmacéuticos. Señaló que el Gobierno está “liquidando” los servicios públicos de salud para beneficiar a grupos económicos y que todo podría tratarse de un plan para privatizar la salud pública.
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara Alta dictaminó a favor del proyecto de ley que declara patrimonio cultural el torín, pese a contar con la opinión contraria de la Secretaría Nacional de Cultura, la Dirección de Defensa Animal y el Ministerio del Ambiente. El proyecto se tratará en el plenario el próximo miércoles 5 de noviembre y es criticado por los grupos que se oponen a la violencia contra los animales.
Los miembros del Tribunal Electoral Partidario (TEP) denunciaron que el encargado de Informática de la ANR tiene en su poder el acceso al servidor desde febrero, lo que apeligra la organización de las elecciones internas. Recurrieron a Horacio Cartes vía nota para que ordene la entrega de usuario y contraseña.
Al ser consultado sobre la utilización particular de un vehículo incautado y cedido provisoriamente al Ministerio de la Vivienda, el diputado colorado oficialista Hugo Meza cuestionó las prácticas irregulares en la función pública.
El diputado Mauricio Espínola presentó un proyecto de ley que establece un régimen de compensación de obligaciones entre la comuna capitalina y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), de manera a saldar las mutuas deudas de una con la otra.