16 sept. 2025

Chicharõ fue víctima de atentado en Amambay

El político colorado Carlos Rubén Sánchez, alias Chicharõ, fue víctima de un intento de homicidio registrado en la tarde de este viernes, en la zona conocida como Piray, ubicada a 30 kilómetros aproximadamente de Capitán Bado, Departamento de Amambay.

Chicharo atentado.jpg

Rubén Sánchez, más conocido como Chicharõ, sufrió un atentado este viernes.

Foto: Archivo ÚH.

El comisario Alexander Méndez, jefe de la Comisaría 4ª de Capitán Bado, manifestó a Última Hora que Rubén Sánchez, alias Chicharõ, se comunicó con él vía telefónica y le informó que fue víctima de un atentado.

Según su relato, alrededor de 10 hombres con armas largas lo atacaron a balazos, mientras él se movilizaba a bordo de un vehículo, en compañía de otras tres a cuatro personas.

Lee más: Amplían imputación contra Chicharõ por lavado de dinero

“Al pasar cerca de una cantera, le salieron al paso y empezaron a disparar contra su vehículo, finalmente pudieron descender y entraron en un bosque a refugiarse”, expresó.

Afortunadamente, ninguna persona resultó herida en el suceso registrado en horas de la tarde de este viernes.

Al sitio ya acudió personal de la Policía Nacional, que ya se encuentra con las víctimas. Mientras que agentes de Criminalística levantaron algunos proyectiles que impactaron en el vehículo.

Chicharõ fue denunciado días atrás

El jueves 19 de diciembre, el intendente de la Municipalidad de Capitán Bado, Denilso Sánchez Garcete, denunció una supuesta amenaza de muerte y sindicó como los supuestos autores a su hermano Carlos Rubén Sánchez y a un secretario del mismo identificado como Pablo Damián Barrios, quien se desempeña como concejal municipal.

Te puede interesar: Chicharõ debe ser examinado por lavado y no por otro delito

Detenido en varias ocasiones

Carlos Rubén Sánchez había sido detenido el 8 de setiembre de 2013 en Capitán Bado, por una orden de captura con fines de extradición por presunto lavado de dinero, requerido por el juez brasileño Odilón de Oliveira, de Campo Grande, Brasil.

En aquella oportunidad, tras permanecer varios meses detenido en Tacumbú, finalmente fue beneficiado con medidas sustitutivas de prisión, al aceptar la Justicia que purgue su pena en el Paraguay.

Nota relacionada: Las causas que vinculan al político

Sánchez resultó electo como diputado suplente en las elecciones generales de 2013, acompañando al diputado por Amambay Marcial Lezcano, también acusado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de vinculaciones con el narcotráfico.

También había sido capturado en 2015, en Asunción, por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) por contar con una orden de captura por presunto lavado de dinero.

La Policía y la Senad sindicaron a Sánchez como el principal operador en nuestro país de la organización dedicada al tráfico de drogas y lavado de dinero dirigida por Luis Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca.

Más contenido de esta sección
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de San Pedro.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.