05 may. 2025

Che Róga Porã: Avanza el plan de casas para familias con ingresos de uno a cuatro salarios mínimos

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) ya inició la primera fase del programa Che Róga Porã, que pretende ofrecer viviendas a familias con ingresos totales de uno a cuatro salarios mínimos. El titular de la institución dijo que en diciembre se podrían inscribir los interesados en adquirir una casa.

Che Róga Porã.png

Con Che Róga Porã el MUVH busca que familias que hoy viven en alquiler puedan acceder a una vivienda propia.

Foto: cherogapora.gov.py/

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) lanzó la fase 1 de Che Róga Porã, que contempla la inscripción de los desarrolladores interesados en trabajar en este programa para el acceso a la primera vivienda de familias con ingresos entre uno y cuatro salarios mínimos.

El llamado se encuentra abierto para los interesados en ofrecer proyectos dentro del programa. Las personas interesadas en trabajar en el programa e integrar el catastro del Ministerio pueden registrarse a través del sitio cherogapora.gov.py.

“Dentro del manual de Che Róga Porã que hemos trabajando con el sector privado, también se ha determinado los precios por metro cuadrado de la construcción y también los precios por metro cuadrado del terreno. Nosotros vamos a controlar desde el Gobierno el precio de la vivienda incluido el terreno, por lo cual la ciudadanía va a tener la garantía de que el precio que va a pagar es un precio valor real de mercado”, comentó a Telefuturo el titular del MUVH, Juan Carlos Baruja.

Lea más: Che róga porã, para familias que viven en alquiler de 800.000 a G. 2.500.000

Según informó el MUVH, el programa en cuestión busca beneficiar a las familias con ingresos económicos de entre uno a cuatro salarios mínimos, con préstamos de hasta G. 400.000.000, que podrán ser pagados en un plazo de hasta 30 años con una tasa de interés anual del 6,5%.

“El programa ya arrancó en su fase 1 en la inscripción de los desarrolladores y la fase donde el interesado, el beneficiado, va a poder adquirir estaría arrancando en la segunda quincena de diciembre”, añadió Baruja.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Este programa, según el Ministerio, está enfocado en familias que actualmente viven en alquiler y no tienen condiciones para acceder a financiamientos de largo plazo por la rigidez de entidades financieras del sector privado.

Más contenido de esta sección
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.