09 nov. 2025

Che róga porã, para familias que viven en alquiler de 800.000 a G. 2.500.000

El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, anunció el lanzamiento del programa denominado Che róga porã, que consiste en el acceso a créditos para la construcción de viviendas destinadas a familias que viven en alquiler.

MUVH lanzó el programa: "Che róga porã"

Más exigente. MUVH mejora control de casas construidas.

Autoridades del Gobierno dieron a conocer este miércoles la implementación del programa Che róga porã, que consiste en el acceso a créditos para la construcción de viviendas que apunta a familias que viven en alquiler, para que puedan acceder a la casa propia en todo el país.

El titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, fue el encargado de realizar el anuncio luego de una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, en Mburuvicha Róga, la residencia presidencial.

El ministro manifestó que el plan va dirigido a unas 500.000 familias que viven en alquiler en todo el país y no cuentan con la posibilidad de acceder a financiamiento a largo plazo.

Lea más: Nueva Expo Mi Vivienda ofrecerá opciones para el “sueño de la casa propia”

El programa apunta a un segmento que está pagando entre G. 800.000 a G. 2.500.000 en el alquiler de las viviendas.

Uno de los requisitos para acceder al crédito será que la familia tenga un ingreso de entre uno a cuatro salarios mínimos.

El secretario de Estado aclaró que se tendrá en cuenta la suma de los ingresos de la pareja e incluso de los hijos.

Se prevé la puesta en marcha del plan en el marco de los primeros 100 días de gobierno de Santiago Peña, indicaron las autoridades.

Lea más: Realizarán segunda edición de la Expo Feria Mi Vivienda Paraguay 2023

El Banco Nacional de Fomento será el encargado de otorgar los fondos, pero también recurrirán a entidades financieras privadas para la obtención de los créditos.

De la reunión, además de Baruja, participaron la titular del Ministerio de Obras Públicas, Claudia Centurión; Gustavo Villate, que está al frente del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación, entre otras autoridades.

Por último, el ministro Baruja se refirió a una deuda de G. 22.153.858.251 que quedó en el MUVH durante el gobierno de Mario Abdo Benítez. Señaló que están realizando una auditoría y no descartan acudir a la Contraloría General de la República para el esclarecimiento del hecho.

Más contenido de esta sección
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.