09 ago. 2025

ChatGPT alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales

El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.

26032522

Logo de la aplicación de inteligencia artificial ChatGPT, el chatbot dirigido por la empresa OpenAI.

Foto: Kirill Kudryavtsev (AFP).

“Esta semana, ChatGPT va camino de alcanzar los 700 millones de usuarios activos semanales, un aumento con respecto a los 500 millones (de usuarios activos semanales) de finales de marzo y el cuádruple del año pasado”, escribió en su cuenta de X Nick Turley, vicepresidente de producto de ChatGPT.

Lea más: El chatbot de OpenAI, ChatGPT, ya puede analizar y manipular imágenes

“Cada día, personas y equipos aprenden, crean y resuelven problemas más complejos. ¡Es una semana importante! Agradecemos al equipo por hacer que ChatGPT sea más útil y por cumplir nuestra misión para que todos puedan beneficiarse de la IA”, indicó en su mensaje.

Esta cifra abarca todos los productos de inteligencia artificial de ChatGPT (gratuito, Plus Pro, Enterprise, Team y Edu) y coincide con la superación de los 3.000 millones de mensajes diarios de los usuarios, según la compañía.

Sepa más: Google incorpora anuncios a búsquedas con IA en su lucha contra ChatGPT

La empresa creadora de ChatGPT, liderada por Sam Altman, casi duplicó sus ingresos en los primeros siete meses del año, alcanzando los 12.000 millones de dólares en ingresos anuales, según informó la semana pasada The Information.

De acuerdo con los medios especializados, la semana pasada, OpenAI obtuvo 8.300 millones de dólares en un consorcio de importantes inversores, entre ellos Dragoneer Investment Group, Andreessen Horowitz, Sequoia Capital, Coatue Management, Altimeter Capital, D1 Capital Partners, Tiger Global Management, Thrive Capital, Blackstone, TPG, T. Rowe Price y Fidelity.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un empresario brasileño fue asesinado a tiros la tarde de este viernes en el aeropuerto internacional de Guarulhos, que sirve a la ciudad de São Paulo.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, lanzó este viernes duras críticas al ex mandatario Evo Morales (2006-2019) por el “acto vandálico” protagonizado por los parlamentarios afines al también líder oficialista, quienes impidieron con violencia la instalación de la sesión en la que el gobernante debía dar un informe de gestión.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, inició este viernes su quinto y último año de gestión con una ofrenda a la ‘Pachamama’ o Madre Tierra y un llamado a la unidad ante quienes “intentan socavar” la democracia, en medio de la pugna que tiene con el líder del oficialismo y ex mandatario del país Evo Morales (2006-2019).
La Policía Nacional española detuvo el pasado miércoles al jefe de la Sección de Delitos Económicos de la Policía Judicial de Madrid en el marco de una operación contra el narcotráfico, en una operación en la que encontraron 20 millones oculto en las paredes de su casa.
El nombramiento de Susie Wiles como jefa de gabinete de la Casa Blanca es el primer cargo anunciado por el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para un segundo mandato en el que se espera que se rodee de colaboradores muy leales.
El Gobierno de Javier Milei reafirmó este viernes su intención de privatizar o cerrar Aerolíneas Argentinas, en un contexto de creciente tensión con los principales sindicatos de trabajadores de la aviación en el país, que reclaman mejoras salariales.