08 ago. 2025

Chaqueños quedan asombrados por destello de meteoro

VIDEO. En todas las localidades de Alto Paraguay se observó en el firmamento un fragmento de luz que los moradores lo calificaron de inexplicable, sin saber hasta ese momento que se trataba del paso de un meteoro que se pudo observar desde varios puntos del país.

meteoro.JPG

Meteoro causa gran confusión a pobladores del Chaco. Foto: Alcides Manena

Por Alcides Manena

Algunos pobladores explicaron que pudieron observar varias luces que se expandían por el cielo alrededor de la 1.45 de este domingo y no perdieron la oportunidad de captar en imágenes el evento que dejó varias presunciones.

Algunos moradores de la zona mencionaron que se trataría de algún roce de asteroide o tal vez de un Objeto Volador No Identificado (OVNI).

En medio de la confusión que causó el paso del meteoro, muchos chaqueños hasta lo calificaron como una bendición de Dios que indica prosperidad para el año venidero.

      Embed

El meteoro fue observado con más claridad en la localidad de Carmelo Peralta, donde las partículas luminosas fueron desapareciendo hacia el lado brasileño de Puerto Murtiño según relatan los aficionados que estuvieron esperando el momento oportuno para captar las imágenes.

Los testigos de este evento natural mencionan que la luz se vio a una altura muy cercana, a la vista de cualquiera que se encontraba mirando el firmamento.

El espectáculo astronómico también deleitó la vista los pobladores de Puerto Pinasco hasta la lejana localidad de Bahía Negra y todo aquel que se encontraba en la zona comprendida sobre la margen izquierda del río Paraguay.

El fenómeno también pudo ser observado por varios pobladores de la ciudad de Pedro Juan Caballero, informó el corresponsal Marciano Candia.

      Embed

El profesor Blas Servín explicó que se trata de un meteoro muy brillante, parecido a una bola de fuego y crea una huella luminosa, producida por la entrada en la atmósfera terrestre de un meteoroide que generalmente explota antes de llegar al suelo.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.