08 ago. 2025

Chantaje del EPP: Víveres ya llegaron a Guahory

Cerca de las 03.00, un camión lleno de víveres partió de la Colonia Río Verde, San Pedro, a Concepción con el fin de repartirlos a pobladores de escasos recursos de Antebi Cué y Guahory. Esto, tras un pedido realizado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), a la espera de que Franz Wiebe quede en libertad.

franz.jpg

Los víveres ya están en Guahory listos para ser repartidos a pobladores. Foto: Gentileza.

El camión llegó a destino, a la ciudad de Concepción, poco después de las 08.00 de este jueves. Los menonitas se encuentran descargando los alimentos embolsados, en un establecimiento, con el objetivo de cumplir con la exigencia del EPP para que Franz, quien lleva 184 días secuestrado, quede en libertad finalmente.

Colonia Guahory

Video: Telefuturo.

La idea primeramente era entregar el sábado, tal como los miembros del grupo armado lo habían exigido; sin embargo, los colonos ya llegaron a Guahory con la intención de entregar los alimentos a la población.

Los pobladores, pese a no estar de acuerdo con el chantaje, sostuvieron que recibirán los víveres debido a la condición de extrema pobreza que los somete.

Siga el caso en Menonitas preparan víveres para cumplir con exigencia del EPP

Franz se encuentra en poder del autodenominado EPP desde el 27 de julio de 2016 (184 días). Ante el pedido de chantaje del grupo delictivo, niños, mujeres y adultos de las colonias menonitas se organizaron y desde hace dos días se abocaron a la tarea de comprar y embolsar los alimentos.

Este jueves apareció una prueba de vida del joven colono secuestrado en donde se lo ve en buen estado de salud, pero con varios cambios físicos. El EPP en este video nuevamente reivindica su “lucha” y da a conocer que el joven será puesto en libertad luego de que los víveres sean entregados.


EPP
Más contenido de esta sección
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.