14 nov. 2025

Menonitas preparan víveres para cumplir con exigencia del EPP

Un grupo de pobladores de la colonia Río Verde (San Pedro) se encuentra en pleno preparativo para entregar una millonaria suma de dinero representada en víveres a dos localidades del país: Antebi Cué y Guahory (Concepción), a pedido del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Este hecho fue confirmado por el intendente de Santa Rosa del Aguaray, Esteban González, quien sostuvo haber recibido la información de que los víveres serán entregados este sábado tras una exigencia del EPP para dejar en libertad al joven Franz Wiebe.

Son menonitas quienes se encuentran organizando los víveres para repartirlos a las mencionadas zonas, tal y como lo pidió el grupo armado que tiene secuestradas a cuatro personas. Los alimentos serán distribuidos en bolsas bien divididas y compuestas de los elementos básicos para cocinar.

“Tenemos información de que los menonitas están preparando los víveres que serán repartidos en Antebi Cué por orden del EPP”, refirió González en contacto con la 970 AM.

Según el hombre, se trata de una inversión de USD 50.000 en víveres que juntaron hasta el momento. Sostuvo que los alimentos deberán ser entregados este sábado.

Son los campesinos ubicados en asentamientos quienes recibirán los víveres a ser distribuido por los colonos menonitas de Río Verde, tras una fuerte exigencia para la liberación del adolescente Franz Wiebe, quien lleva en poder del EPP 182 días.

La banda armada que opera en el Norte del país eligió como beneficiaria a esta comunidad porque desde el año 2005 hasta el 2010 el grupo permaneció en esa área, desde Jhugua Ñandú hasta Puentesiño, informó el periodista de ÚH Carlos Aquino.

En poder del EPP se encuentran Edelio Morínigo (935 días), Abrahán Fer (536), Franz Wiebe (182) y Félix Urbieta (104 días).

EPP
Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.