15 oct. 2025

Chaco paraguayo registra casos de trabajo forzoso, según informe de ONU

La región del Chaco paraguayo, que ocupa un 60 % del país sudamericano, registra numerosos casos de “trabajo forzoso y servidumbre por deudas”, según recoge un informe preliminar sobre esclavitud difundido por Naciones Unidas (ONU).

Chaco.JPG

Vista general Chaco paraguayo. Foto: Archivo ÚH

EFE

En esta zona solo vive un 3 % de la población paraguaya y suelen ser pueblos indígenas, vulnerables al trabajo forzoso y a la servidumbre por deudas, según el informe presentado por la relatora especial de la ONU, Urmila Bhoola.

De acuerdo con los datos recogidos en el informe, esa vulnerabilidad al trabajo forzoso y servidumbre por deudas se basa en “la venta histórica de tierras indígenas a grandes propietarios, empresas agrarias y empresas forestales sin el consentimiento libre, informado y previo” de esas personas.

Los datos presentados a la relatora especial señalan que la situación de los indígenas del Chaco se ve agravada por “la ausencia del Estado en la región, la falta de conciencia de sus derechos, la incapacidad de hablar español en algunos casos y los altos niveles de analfabetismo”.

Como consecuencia, los trabajadores acumulan jornadas sin pausas y, en vez de salario, reciben cupones para gastar en las propiedades de sus empleadores, que “no es suficiente para cubrir las necesidades básicas”, apunta este informe preliminar.

Bhoola, que visitó el Chaco, señaló que “existe una relación compleja entre el Gobierno, los empresarios y los pueblos indígenas” que ha dejado a estos últimos “muy vulnerables a la explotación”.

No obstante, observó “mejoras recientes en los niveles de cumplimiento”, aunque mostró su preocupación por “los desequilibrios de poder” provocados por los “monopolios sobre la provisión de bienes y servicios” que tienen las grandes empresas.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido como sospechoso de agredir a su madre en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El mismo ya había sido detenido en el 2023 por golpear a su padre.
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.
Vecinos denunciaron un basural a metros del puente Héroes del Chaco, el cual lleva ya más de un mes. Los afectados sufren de malos olores, de alimañas y moscas.
La ex concejal del municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano, bajo vigilancia policial, fue remitida el lunes a la Penitenciaría de Mujeres de Pedro Juan Caballero (PJC). La ex edil estaba recluida en la Comisaría 12ª de Mujeres.
Un vehículo de la Fiscalía y un camión terminaron en un esteral, tras un accidente de tránsito registrado en el distrito de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro. El percance se registró alrededor de las 15:00, a la altura del kilómetro 124/500, y, afortunadamente, no dejó víctimas fatales.
Un hombre fue condenado este martes a 23 años de cárcel por el feminicidio de su esposa Clara Álvarez, ocurrido el 20 de setiembre del año pasado en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.