26 ago. 2025

Chaco: Misioneros denuncian compra de votos, venta de drogas y tierras

Los Misioneros del Vicariato Apostólico del Chaco Paraguayo de Puerto Casado, en el Chaco, denunciaron varias irregularidades y hechos de corrupción en esta zona del país, desde la venta y el consumo de drogas, hasta el despojo de tierras a nativos y la compra de votos.

chaco.PNG

El problema, según la denuncia, es en casi todo el Departamento de Alto Paraguay. Foto: Archivo.

“La venta y el consumo de drogas favorecidas y encubiertas por adultos es el pan de cada día que ya se ha cobrado vidas inocentes”, expresa el documento, por lo que piden mayor esfuerzo en un trabajo interinstitucional y el refuerzo en la educación que reciben los niños y adolescentes. Urgen que se tomen medidas de forma urgente.

Pero esta mejoría en educación la piden también para una mejor enseñanza en lo cívico, ya que aseguraron que la compra de votos sigue siendo una constante en cada elección, al igual que cada vez son más los que votan en blanco.

“Se vota por quien paga mejor y no por quienes responden a las necesidades del pueblo, aparecen votos en blanco como una falta de confianza en la propuesta”, manifiestan los misioneros, quienes realizaron una asamblea en el distrito de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, esta semana.

Estas declaraciones se asocian a lo expresado en la homilía del pasado 8 de diciembre en Caacupé, donde ya se realizaban duras críticas al gobierno actual.

Este grupo asegura que el malestar generalizado es evidente, así como el descontento de los grandes sectores ante la conducta de dirigentes y autoridades, quienes parecen desconocer esta realidad.

Piden también mejoras en la atención médica y aseguran que los puestos de salud y el Hospital Regional no cuentan con buena estructura edilicia, equipamiento adecuado para atender a los pacientes ni insumos.

“No cuentan con sala de cirugía, análisis, especialistas, mucho menos con sala de terapia y en ocasiones no cuentan con profesionales médicos que atiendan en el lugar”, lamentaron.

Otra problemática que desnudaron los misioneros, pero que no es un secreto, es la falta de agua potable, energía eléctrica y hasta la sobrefacturación para los pocos que pueden acceder a este servicio básico, al igual que la falta de caminos y puentes, situación que los aísla totalmente después de cada lluvia o tormenta.

“Continúa el despojo sistemático de las tierras en complicidad con instituciones públicas y poder político”, denunciaron y alegaron que esto se dio a conocer a través de los audios filtrados meses atrás del celular de Raúl Fernández Lippman, ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Más contenido de esta sección
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre fue imputado este lunes por tenencia de cocaína tras hallarse en su poder 19,41 gramos de la droga. Su detención ocurrió el viernes pasado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía solictó a la ciudadanía colaboración para ubicar a familiares de una mujer alemana identificada como Heike Kowalak, que falleció y cuyo cuerpo está en la Morgue Judicial del Ministerio Público.
El Ministerio de Justicia dispuso este lunes el traslado inmediato a otras cárceles del país de 42 reclusos que vivían en las celdas vips en el Centro Penitenciario de Reinserción Social Martín Mendoza, conocida como la Penitenciaría de Emboscada Antigua.
La mujer comerciante que fue víctima de un intento de sicariato en Tacuatí, Departamento de San Pedro, se recupera favorablemente. Aún se desconoce al autor del hecho y se presume que el ataque pudo haber sido ordenado desde el interior del penal por una persona privada de libertad.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE) informó cuál es el departamento en donde más se habla guaraní, en el marco del Día del Idioma Guaraní, que se celebra este lunes y desde el año 1967, con la promulgación de la Constitución Nacional.