Criticó la falta de transparencia del viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, quien indicó que el texto final del proyecto de ley aún no está cerrado, pero se incluyen cambios, como la eliminación de permisos sin licitación y cambios de itinerarios. “Estamos redactando los detalles finales del proyecto. Quiero entregar esto al presidente para su consideración”, expresó ayer el funcionario en comunicación con radio Monumental 1080 AM.
Ante esto, Ruiz Díaz señaló que el sector siente una profunda desilusión, porque no es la manera seria de obrar con un sistema metropolitano de transporte.
Sostuvo que urge una reforma, pero que sea consensuada, que incluya la participación de todos los actores y un plan maestro basado en estudios de campo actualizados. ‘‘Tienen que dar a conocer el plan. Si estamos de acuerdo, continuamos, y si no estamos de acuerdo, cerramos y nos vamos. Pero no nos pueden imponer algo que no sabemos qué es, no sé qué Frankenstein están construyendo’’, indicó en Chaco Boreal 1330 AM.
Manifestó su preocupación por la implementación de licitaciones internacionales sin garantías jurídicas claras y la falta de un plan sostenible para la incorporación de nuevos buses, porque en 45 años ninguna flota vino. También cuestionó la viabilidad de las promesas de introducir 1.000 nuevas unidades en el sistema sin plan de mantenimiento.