24 sept. 2025

Cetrapam reprocha ninguneo en reforma, pero ignora a usuarios

28928719

Sigue. Hace meses, los usuarios del Transporte soportan las reguladas de buses.

ANDRÉS CATALÁN

Con las reguladas castigando cada vez más a los pasajeros, el presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, expresó su ‘’profundo’’ descontento con el Gobierno por la manera en que se está llevando adelante la reforma del transporte público.
Criticó la falta de transparencia del viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, quien indicó que el texto final del proyecto de ley aún no está cerrado, pero se incluyen cambios, como la eliminación de permisos sin licitación y cambios de itinerarios. “Estamos redactando los detalles finales del proyecto. Quiero entregar esto al presidente para su consideración”, expresó ayer el funcionario en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Ante esto, Ruiz Díaz señaló que el sector siente una profunda desilusión, porque no es la manera seria de obrar con un sistema metropolitano de transporte.

Sostuvo que urge una reforma, pero que sea consensuada, que incluya la participación de todos los actores y un plan maestro basado en estudios de campo actualizados. ‘‘Tienen que dar a conocer el plan. Si estamos de acuerdo, continuamos, y si no estamos de acuerdo, cerramos y nos vamos. Pero no nos pueden imponer algo que no sabemos qué es, no sé qué Frankenstein están construyendo’’, indicó en Chaco Boreal 1330 AM.

Manifestó su preocupación por la implementación de licitaciones internacionales sin garantías jurídicas claras y la falta de un plan sostenible para la incorporación de nuevos buses, porque en 45 años ninguna flota vino. También cuestionó la viabilidad de las promesas de introducir 1.000 nuevas unidades en el sistema sin plan de mantenimiento.

28928729

Mal servicio. Los buses están cada vez más deteriorados y varios incluso se incendian durante su marcha.

ANDRÉS CATALÁN

Más contenido de esta sección
El país sigue registrando una de las tasas más altas de embarazo adolescente en la región. En el 2022, el embarazo fue incluso la sexta causa de muerte entre adolescentes en el país. Los datos se dan a conocer en el marco del Día Internacional de la Prevención del Embarazo.
En la competencia participaron distintos departamentos del Instituto Nacional del Cáncer (Incan). Para la ornamentación, además de plantas utilizaron elementos reciclados. Las flores dan un toque diferente al centro oncológico y trasmite alegría a los pacientes.
El Programa Nacional de Becas Carlos Antonio López (Becal) llevará a cabo este miércoles 24 de setiembre, a las 18:00, un webinar informativo sobre las convocatorias abiertas para más de 200 becas destinadas a estudios de posgrados, especializaciones y movilidad de grado en el exterior.
En el marco de la Semana Internacional de las Personas Sordas, directores y supervisores del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) participarán de una capacitación básica en Lengua de Señas Paraguaya (LSPy).
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) solicita a la autoridad eclesial que sume su apoyo a la campaña de denuncia sobre las irregularidades en el fondo solidario.