30 sept. 2025

Cetrapam reprocha ninguneo en reforma, pero ignora a usuarios

28928719

Sigue. Hace meses, los usuarios del Transporte soportan las reguladas de buses.

ANDRÉS CATALÁN

Con las reguladas castigando cada vez más a los pasajeros, el presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, expresó su ‘’profundo’’ descontento con el Gobierno por la manera en que se está llevando adelante la reforma del transporte público.
Criticó la falta de transparencia del viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, quien indicó que el texto final del proyecto de ley aún no está cerrado, pero se incluyen cambios, como la eliminación de permisos sin licitación y cambios de itinerarios. “Estamos redactando los detalles finales del proyecto. Quiero entregar esto al presidente para su consideración”, expresó ayer el funcionario en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Ante esto, Ruiz Díaz señaló que el sector siente una profunda desilusión, porque no es la manera seria de obrar con un sistema metropolitano de transporte.

Sostuvo que urge una reforma, pero que sea consensuada, que incluya la participación de todos los actores y un plan maestro basado en estudios de campo actualizados. ‘‘Tienen que dar a conocer el plan. Si estamos de acuerdo, continuamos, y si no estamos de acuerdo, cerramos y nos vamos. Pero no nos pueden imponer algo que no sabemos qué es, no sé qué Frankenstein están construyendo’’, indicó en Chaco Boreal 1330 AM.

Manifestó su preocupación por la implementación de licitaciones internacionales sin garantías jurídicas claras y la falta de un plan sostenible para la incorporación de nuevos buses, porque en 45 años ninguna flota vino. También cuestionó la viabilidad de las promesas de introducir 1.000 nuevas unidades en el sistema sin plan de mantenimiento.

28928729

Mal servicio. Los buses están cada vez más deteriorados y varios incluso se incendian durante su marcha.

ANDRÉS CATALÁN

Más contenido de esta sección
A las puertas de sus 80 años, doña Simona sigue incansable su rutina de pesas y otros ejercicios en un gimnasio en Capiatá. Empezó a trabajar a los 10 años, tiene 11 hijos, pero ella no para. Conocedora de los beneficios de la actividad física, insta a realizarla, sobre todo a los adultos mayores.
Los habitantes de Caazapá y distintas partes del país tienen una cita atractiva este fin de semana en la ciudad de Fulgencio Yegros, donde podrán disfrutar de sabores artesanales, además de espectáculos artísticos. El acceso es libre y gratuito.
Más de un centenar de mujeres indígenas y campesinas del Gran Chaco Americano se reunirán en Filadelfia, del 29 de setiembre al 2 de octubre, para dar vida al Encuentro Trinacional 2025: “Nosotras movemos el territorio”.
La boda comunitaria realizada este viernes en la ciudad de Yaguarón forma parte del proyecto Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) declaró de interés institucional el material coleccionable Crianza Digital, publicado por el diario Última Hora y elaborado por el especialista en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar. La medida fue oficializada a través de la Resolución N° 916/2025.
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) habilitó una gran variedad de opciones para todos los gustos y que se podrán disfrutar con la familia o amigos en estos días de pausa.