10 oct. 2025

Cetrapam: Informalidad en el transporte público mueve G. 400 millones por día

El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam), sostiene que los buses informales recaudan G. 400 millones por día. Anunciaron un paro y exigen al Gobierno sacar de circulación a las firmas que operan ilegalmente.

locales_1596971_14659003.jpg

Informalidad en el trasporte público mueve G. 400 millones por día.

Foto: Archivo.

Esto fue lo que mencionó este martes César Ruiz Díaz, presidente de Cetrapam, quien sostuvo que al menos 300 buses operan irregularmente.

“Estamos hablando de Asunción y Área Metropolitana. De las líneas 32, 18, 102 y todos los internos que vienen de las ciudades vecinas como Capiatá, J. Augusto Saldívar, Limpio, entre otras”, acotó en contacto con Monumental 1080 AM.

Además, denunció que estas líneas avasallan itinerarios que no les corresponden y recaudan al menos G. 400 millones por día. “Es mucho dinero que va al sector informal”, subrayó.

Especificó que existen empresas del transporte público que deben al Banco Nacional de Fomento (BNF), que no tienen registro patronal, que no inscriben a sus trabajadores al seguro del Instituto de Previsión Social (IPS) y que no pagan cánones.

Puede leer más: Cetrapam: Transportistas anuncian paro desde este viernes

“Con todo esto pareciera que ser irregular es más fácil y barato”, lamentó el titular de Cetrapam.

5137289-Mediano-2125009225_embed

En otro momento de la entrevista, cuestionó que desde la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) otorguen itinerarios sin licitación y la calificó como la institución “más perversa”.

Al menos 30 empresas de transporte público comunicaron que desde las 0.00 de este viernes iniciarán un paro. Exigen que el Gobierno consiga sacar de circulación a los colectivos que operan de forma ilegal.

Lea más: Siga leyendo: Línea 12 no se suma a paro anunciado por Cetrapam

Sin embargo, están esperanzados de que se den negociaciones para frenar la medida de fuerza, que afectará a 750.000 pasajeros que a diario entran y salen de la capital del país, a través de 1.400 unidades de transporte de las diferentes líneas.

Más contenido de esta sección
La madre de un joven trabajador de plataformas que mató a un presunto asaltante denunció a través de radio Monumental 1080 AM que su hijo y su familia recibieron amenazas de muerte por parte de amigos de la víctima. La mujer solicita protección policial y afirma que teme por su vida.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre presuntamente adicto a las drogas, quien perdió la vida tras ingresar en una vivienda, al parecer con fines de robo. Según los intervinientes, el supuesto ladrón sufrió un infarto.
Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, fue trasladado vía aérea de Itapúa a la cárcel de máxima seguridad Martín Mendoza de Emboscada tras la difusión de chats que lo vinculan con el crimen del fiscal Marcelo Pecci.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El Ministerio Público decidió apartar al fiscal Emilio Álvarez de la investigación por el intento de homicidio de un hombre, que involucra a la ex concejala municipal de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas.
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.