05 sept. 2025

Cetrapam dilata decisión de paro y reclama incumplimiento de pago del Gobierno

El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.

REGULADA DE COLECTIVO_23_48231273.jpg

Unos 300.000 pasajeros sufren a diario por el ineficiente sistema de transporte público en Asunción y ciudades de Central.

Foto: Dardo Ramírez.

César Ruiz Díaz, gerente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), confirmó que fue suspendida la reunión interna del gremio prevista para este miércoles para analizar un posible paro de buses.

En comunicación con Radio Monumental 1080 afirmó que el evento fue suspendido por “superposición de actividades”, incluyendo un taller en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) con técnicos brasileños para estructurar la tarifa del transporte público en Paraguay.

Ruiz Díaz insistió en que el incumplimiento del Gobierno no afecta solo a los empresarios, sino que impacta directamente en los usuarios del sistema.

“Esto no es una decisión contra el transportista, sino una acción directa contra 300.000 personas que viajan a diario porque sufren las consecuencias de menor cantidad de buses, menor cantidad de frecuencias”, señaló.

Nota vinculada: “Que lea lo que firmó”, respondió Fernández Valdovinos a César Ruiz Díaz sobre subsidios adeudados

Le puede interesar: Cetrapam evaluará el miércoles sobre nuevo paro de buses ante falta de pago de subsidio

Responsabilizó al Viceministerio de Transporte por la crisis que se está viviendo en el sistema de transporte público. “El Viceministerio en representación del Gobierno firmó un documento donde se comprometió al pago y no lo hizo. Mintió, faltó a su palabra”, insistió.

El titular de Cetrapam pidió a las autoridades del Gobierno que dejen de utilizar “argumentos rebuscados” y que se pongan al día con los empresarios.

Manifestó que en el acuerdo firmado el pasado 18 de julio establecía que los subsidios serían abonados en el mismo mes de presentación de las carpetas, pero que hasta el 13 de agosto no se realizó ningún desembolso.

El Estado, según los transportistas, mantiene una deuda de USD 3.900.000, correspondiente al subsidio del mes de junio.

“Antes del levantamiento del paro, ellos pagaron lo que era del mes de mayo. Lo que corresponde a junio y subsiguientes debía ser pagado en el mismo mes de presentación de la carpeta”, explicó.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
La fiscala Alicia Fernández informó que amplió la investigación tras la autopsia del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá. A las muertes violentas de la pareja, hija y abuela, se suman indicios inespecíficos de abuso sexual a determinar en el caso de la menor.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.