19 sept. 2025

Cerrar Concret Mix comprometería obras del Estado, sostiene gerente

Rubén Bogarín, gerente de Concret Mix – firma encargada de la explotación del Cerro Ñemby – señaló que un eventual cierre de la firma provocaría el paro en las obras del Estado por falta de insumos además de dejar en la calle a unos 300 trabajadores. Dijo ser víctima de una persecución del gobierno y se comparó con el político opositor venezolano Leopoldo López.

Cerro Ñemby foto.jpg

Lo pobladores piden el fin de la explotación del cerro Ñemby. Foto: Archivo ÚH

En comunicación con Radio Monumental, Bogarín fustigó a la comuna de Ñemby argumentando que nada tienen que ver con la explotación del cerro.

“Hoy nos fuimos a una reunión, pero no tengo nada que ver con eso (la Municipalidad), la negociación es entre el ministerio y la empresa”, puntualizó ofuscado el ejecutivo de la empresa Concret Mix.

“No puedo pelearme con el Estado, evidentemente hay una orden muy fuerte, no sé de quién habrá venido, no existe una solución razonable para ambas partes.”, remarcó.

Comentó que la mayoría de los proyectos viales del Estado paraguayo cuenta con insumos de Concret Mix y que una decisión como la que plantean los pobladores traería graves consecuencias a la continuación de las obras.

“Somos una industria de 50 años y con 300 obreros, acá se comprometen las obras del Estado, el ministerio saca los materiales de ahí, no sé cómo van a hacer”, insistió.

Dijo que la mejor salida es conceder el plazo de un año a la empresa para que continúe explotando la cantera del Cerro Ñemby y cumplido ese tiempo cese sus actividades.

Con respecto a los manifestantes dijo que solo buscan “venganza”.

“Están cegados por una sed de venganza, de odio, parecen enemigos del Paraguay”, acto seguido se comparó con el político disidente venezolano Leopoldo López, actualmente en prisión.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este viernes se produjo un fatal accidente de tránsito que involucró a una motocicleta y un ómnibus del transporte público. El conductor del biciclo falleció tras quedar bajo las ruedas del bus.
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados en el esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser el responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por sus publicaciones sobre la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde, la temperatura máxima rondaría los 40ºC en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.