20 sept. 2025

Cerrar Concret Mix comprometería obras del Estado, sostiene gerente

Rubén Bogarín, gerente de Concret Mix – firma encargada de la explotación del Cerro Ñemby – señaló que un eventual cierre de la firma provocaría el paro en las obras del Estado por falta de insumos además de dejar en la calle a unos 300 trabajadores. Dijo ser víctima de una persecución del gobierno y se comparó con el político opositor venezolano Leopoldo López.

Cerro Ñemby foto.jpg

Lo pobladores piden el fin de la explotación del cerro Ñemby. Foto: Archivo ÚH

En comunicación con Radio Monumental, Bogarín fustigó a la comuna de Ñemby argumentando que nada tienen que ver con la explotación del cerro.

“Hoy nos fuimos a una reunión, pero no tengo nada que ver con eso (la Municipalidad), la negociación es entre el ministerio y la empresa”, puntualizó ofuscado el ejecutivo de la empresa Concret Mix.

“No puedo pelearme con el Estado, evidentemente hay una orden muy fuerte, no sé de quién habrá venido, no existe una solución razonable para ambas partes.”, remarcó.

Comentó que la mayoría de los proyectos viales del Estado paraguayo cuenta con insumos de Concret Mix y que una decisión como la que plantean los pobladores traería graves consecuencias a la continuación de las obras.

“Somos una industria de 50 años y con 300 obreros, acá se comprometen las obras del Estado, el ministerio saca los materiales de ahí, no sé cómo van a hacer”, insistió.

Dijo que la mejor salida es conceder el plazo de un año a la empresa para que continúe explotando la cantera del Cerro Ñemby y cumplido ese tiempo cese sus actividades.

Con respecto a los manifestantes dijo que solo buscan “venganza”.

“Están cegados por una sed de venganza, de odio, parecen enemigos del Paraguay”, acto seguido se comparó con el político disidente venezolano Leopoldo López, actualmente en prisión.

Más contenido de esta sección
Una patrullera de la Policía Nacional que realizaba un recorrido por la zona de Yhú, Departamento de Caaguazú, fue atacada con arma de fuego por desconocidos. Los disparos con arma de fuego dieron contra la camioneta policial sin arrojar heridos.
El ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró en una nueva faceta luego de renunciar a la Comuna capitalina, salpicado por casos de corrupción. “Las cuentas no esperan”, dijo en un video.
Rompió el silencio una hermana de Carolina Coronel Fernández, asesinada junto a su hijastra Daisy Jazmín López Barreto, por su pareja y padre de la menor, el suboficial mayor Aníbal López Martínez, agente del Grupo Especial de Operaciones de la Policía del Alto Paraná.
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.