08 ago. 2025

Cerebro de caso Hugo Javier aún no pidió su reincorporación en Diputados

Miguel Robles, conocido como el cerebro de las malversaciones halladas en la Gobernación de Central en la administración de Hugo Javier González, salió el jueves de prisión. Está suspendido en la Cámara Baja sin goce de sueldo y está habilitado a pedir su reincorporación.

30666166

La Justicia sentenció a Miguel Robles y Hugo Javier por el millonario desvío de fondos. Ambos fueron liberados el jueves tras cumplir prisión preventiva.

archivo

El asesor jurídico de la Cámara de Diputados, Máximo Medina, informó este viernes que Miguel Robles, quien recientemente obtuvo libertad ambulatoria junto a Hugo Javier por haber compurgado la pena mínima, aún no se presentó en la institución a solicitar su reingreso.

Cabe recordar que el ex gobernador de Central y su ex jefe Gabinete, Miguel Robles, habían sido condenados a 10 años de cárcel por los hechos punibles de lesión de confianza y producción de documentos no auténticos por el desvío de G. 5.105.600.000 de los fondos destinados a proyectos de reactivación económica, asignados para obras civiles y viales, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19.

Robles es funcionario permanente de la Cámara de Diputados, pero desde enero, cuando fue condenado pesa sobre él una suspensión sin goce de sueldo.

Lea más: Hugo Javier es condenado a 10 años de prisión y debe pasar a Tacumbú

El asesor jurídico Máximo Medina explicó que no la condena no se encuentra firme y ejecutoriada, por lo que Robles puede reincorporarse pero su caso debe analizarse.

“Miguel Robles puede venir, pedir su reincorporación. Nosotros vamos a analizar y tiene que adjuntar la resolución donde el Juzgado le otorga la libertad. La cámara podría conceder o no otorgar, pero él tiene el derecho en este momento de reintegrarse al no tener condena firme”, indicó Medina a los medios.

Comentó que tomó conocimiento a través de los medios que él cuenta con libertad y que la condena no se encuentra firme. "Él puede pedir su reingreso al no tener condena firme y que se levante la suspensión”, reiteró.

Lea más: Diputados abre sumario a “cerebro” de millonario desvío en la Gobernación de Central tras condena

Precisó que, hasta el momento, Robles no solicitó volver a la Cámara de Diputados. “Una vez que él solicite, se verá dónde ubicarle y va a tener que cumplir un horario y funciones”, explicó.

Indicó que, antes de la condena, Robles venía siendo investigado por reiteradas ausencias injustificadas cuando él se encontraba en libertad, pudiendo asistir a trabajar.

“A él se abrió un sumario por los días en los que no asistió o tuvo una asistencia irregular en la Cámara de Diputados, 46 días en total”, recordó.

En base a eso, se solicitó su destitución como funcionario de la Cámara, pero el juez instructor del sumario “le otorgó una sanción de suspensión de 30 días a un funcionario que se encontraba suspendido ya en el cargo en ese momento”.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.